Empresario de la noche brega por la apertura de los boliches para que se terminen las fiestas clandestinas
El dueño de Sol Disco Pablo Fernández y consideró que “todas las otras actividades están en funcionamiento, lo único que está faltando es que volvamos nosotros”. A su vez, invitó a los organizadores de fiestas clandestinas a competir “bajo las mismas reglas de juego” y consideró que “cuando nosotros volvamos a la normalidad las fiestas clandestinas dejarán de ser”.
El propietario del boliche Sol Disco Pablo Fernández dialogó con El Eco de Tandil acerca de la situación de la posibilidad de que en un horizonte cercano las discotecas puedan volver a abrir con protocolos y consideró que eso provocará que deje de haber fiestas clandestinas o al menos deseó competir con ellos “bajo las mismas reglas de juego”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de ser una actividad vedada por las restricciones de la pandemia hace un año y medio Fernández planteó que “haciendo un repaso de cómo fue la pandemia, yo lo comparo con teclas de luz de una casa que en un momento se apagaron todas y me da la sensación que la única tecla de luz que hoy por hoy falta terminar de prender es la de los boliches bailables, porque creo que todas las otras ya se encendieron, así que me da la sensación de que estamos a nada de volver”, expresó.
Y señaló que “nosotros más allá de pedir volver tenemos que esperar todos los estadios protocolares ya sea de Provincia, o de Municipalidad, pero pedir estamos pidiendo volver desde el 12 de marzo de 2020 que estamos cerrados”.
“Creo que estamos muy cerca. Yo veo que mis hijas van al colegio y se terminaron las burbujas, va el aula completa, van en horario completo. Veo que todas las otras actividades están en funcionamiento, lo único que está faltando es que volvamos nosotros, y me da la sensación de que tiene que ser bastante próximo”.
Las fiestas clandestinas
Respecto a las fiestas clandestinas, planteó que “soy el primero en entender que la juventud necesita socializar, necesita contactarse, verse, tocarse y estar juntos. Yo creo que el mote clandestino es por un lado ilegal pero es el recurso provisorio que hubo hasta que se vuelva a la normalidad”.
“Me da la sensación de que cuando nosotros volvamos a la normalidad, las fiestas clandestinas dejarán de ser. A mí me consta que la Municipalidad está atrás de las fiestas tratando de encontrar dónde están pero es muy difícil porque está totalmente atomizado, hay cientos de fiestas”, manifestó.
Y agregó que “todos los fines de semana leo el diario que infraccionaron un lugar, desbarataron otra fiesta, la forma en la que van a terminar va a ser cuando nosotros podamos abrir y esas fiestas van a dejar de ser, van a dejar de tener sentido o la otra posibilidad es que las habiliten, y les cobren impuestos y vamos a ser todos iguales”.
“Yo a los organizadores de fiestas clandestinas los invito a que compitamos bajo las mismas reglas de juego, sin problemas”, expuso.
En tanto, planteó que comprende los motivos por los cuales no podían trabajar pero consideró que “hoy ya sí están dadas las condiciones” y en ese contexto señaló que “estamos a unos días de que 100 mil tandilenses voten. Ojalá yo moviera 100 mil personas”.
Los protocolos
“Entiendo que a su vez cuando empecemos vamos a hacerlo con algún sistema de protocolos, osea no vamos a perder todo lo logrado hasta ahora. El mayor y más importante protocolo será un aumento paulatino de la cantidad de gente que puede ingresar, después será cuestión de ver las autoridades qué nos piden, si esquema completo de vacunación, si con una sola dosis o si no importará el estado de la vacunación”, indicó.
Además, recordó que “había un gran miedo que se tenía de que la juventud no iba a responder y yo tengo entendido que la franja joven respondió muy por encima de las expectativas en cuanto a personas vacunadas. Ese miedo ya dejó de ser, porque me consta que están vacunados”.
“Nosotros salimos a pedirle a los chicos que pongan el brazo, que se vacunen porque cuanto antes se termine la pandemia antes vamos a poder volver a tener una vida normal”, manifestó.
Y contó que por redes sociales los jóvenes publican sus fotos con el carnet de vacunación y dicen “ya me vacuné, cuándo arrancan ustedes”.
“Yo si es por mí ahora termino esta nota voy y abro pero tengo que esperar a que me prendan esa tecla de luz. No vamos a abrir si no tenemos la autorización para hacerlo”, sostuvo.
Por otro lado, respecto al momento en el que intentaron reconvertirse a bar, afirmó que “eso fue para el olvido. No funcionó pero ahora estamos esperando volver a ser Sol con protocolos, que puedas ir a bailar a un lugar habilitado, controlado, con los requisitos que nos impongan. Sé que va a ser con menor cantidad de gente, pero creo que vemos a diario gente en muchos lugares, lo cual habla también de un síntoma de salud de la ciudad, que estamos volviendo”.
“Además de que estamos viendo eso, también estamos viendo que los casos están bajos, los miedos que teníamos de avances de nuevas cepas parece ser que todavía no han llegado o no van a llegar”, indicó.
Y enfatizó que “toda la vida” es más seguro que los jóvenes concurran a una discoteca y no a un lugar clandestino pero “no por Covid solamente, es más seguro por cantidad de otras cosas”.
“Yo creo que tendremos novedades bastante pronto”, expresó con expectativa.