En ANSES y en Puntos de Contacto Barriales, comienza hoy la inscripción al Refuerzo Alimentario
Es para adultos de 18 a 64 años sin ingresos laborales propios ni por prestaciones del Estado. Se abonará en dos cuotas de 22500 pesos en noviembre y diciembre. Además de la sede de la Anses, habrá puntos en los barrios para anotarse.

Hoy comienza la inscripción al Refuerzo Alimentario, destinada a adultos de entre 18 y 64 años, sin ingresos laborales propios ni por prestaciones de parte del Estado. En concreto, se trata de una medida que otorgará a sus destinatarios el monto de 45 mil pesos, abonados en dos cuotas consecutivas en los meses de noviembre y diciembre. El primer día de pago será el 14 de noviembre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa inscripción estará abierta durante 15 días, y podrá realizarse online o de manera presencial en la sede de la UDAI, ubicada en Pinto y Chacabuco entre las 8 y las 14. Pero también en un conjunto de “Puntos de Contacto” dispuestos en instituciones barriales.
En el Barrio San Juan el punto de contacto estará disponible durante hoy entre las 9 y las 13 horas en la SEC 7, ubicada en Saénz Peña y Entre Ríos. En Villa Italia, mañana martes 25 de 9 a 13 en el Centro de Jubilados de la calle Ameghino 334. En Cerro Leones, también estará disponible el martes 25 entre las 9 y las 13 en el Club Figueroa.
En La Movediza estará disponible mañana martes 25 y el jueves 27 entre las 8:30 y las 12:30 en la Sociedad de Fomento Olivero, en La Pastora y Misiones. En Tunitas, será el miércoles 26 y el viernes 28, de 9 a 12 en el SUM de la Comunidad, Estrada y Mujica.
En el barrio Palermo estará disponible el jueves 27 entre las 9 y las 13, en el Centro de Jubilados de Casacuberta 581. Además, en la Universidad Barrial, Darragueira y Nigro, el viernes 28 entre las 9 y las 12.
Requisitos y condiciones
Cabe recordar que para contar con el Refuerzo, aquellos que se inscriban no podrán tener trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares), jubilación o pensión, AUH, AUE o asignaciones familiares (sean o no titulares), Progresar, planes sociales o prestación por desempleo.
Las personas de entre 18 y 24 años deberán tener tener ingresos del grupo familiar – compuesto por padres/madres- igual a $0. Asimismo, a sus padres/madres se les realizará el control socioeconómico idéntico al del resto de las personas (autos, inmuebles, tarjetas, etc.).
Todas las personas tendrán controles de consumos y patrimonio. No podrán tener registrado a su nombre: o Automotores con antigüedad menor o igual a 10 años o Inmuebles o Aeronaves o Embarcaciones o Consumos de tarjeta de crédito, débito y/o billeteras virtuales en los últimos 2 meses o Plazos fijos, acciones y bonos en los últimos 6 meses
Además, no podrán contar con cobertura de salud (prepagas ni obras sociales) en condición de titular ni de adherente, no podrán haber comprado moneda extranjera en los últimos 6 meses, ni haber tenido acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses