Desde el Centro de Martilleros aseguran que siguen con déficit de unidades en alquiler
Desde la institución de Tandil presentaron una propuesta al Congreso en el marco del debate por la Ley de Alquileres. En la misma plantearon que el plazo máximo para los contratos debe ser de dos años y actualización cada 6 meses. En la ciudad sigue habiendo lista de espera para conseguir propiedades en alquiler.

Desde el Centro de Martilleros de Tandil aseguraron que la ciudad continúa con déficit en cuanto a la oferta de propiedades en alquiler. El presidente de la institución, Gustavo Favre, informó que presentaron una propuesta al Congreso en el marco del debate por la Ley de Alquileres.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, explicó que “con respecto al avance del debate de la Ley de Alquileres en el Congreso hay cuatro proyectos presentados. Nosotros, a través del Colegio (de Martilleros), participamos con una propuesta de un plazo máximo de dos años de contrato y actualizarlo cada 6 meses, pero hay varias. La del oficialismo aparentemente sigue con tres años, son todas propuestas distintas. Avances hasta el momento no hay, está en pleno debate”.
Expuso que la propuesta que realizaron se sustenta en que consideran que “uno de los graves problemas que tuvo la Ley de Alquileres fue que el plazo es muy largo de 3 años, el propietario lo considera muy largo y el inquilino también, no resultó beneficioso para ninguna de las dos partes”.
Además, planteó que “ahora con la inflación que tuvimos en los últimos dos años también nos dimos cuenta de que uno no puede actualizar un contrato en forma anual, porque arrancás con un valor y a los cuatro meses ya estás con un 20 por ciento menos, a los 6 meses ya tenés un 30 por ciento de caída de valor, entonces como mínimo se tiene que actualizar en forma semestral, es la propuesta de nuestro Colegio”.
Lista de espera
Acerca de la situación en Tandil luego de que llegaran los estudiantes universitarios de otras ciudades, explicó que la oferta de propiedades no está mejor y que el mercado no logró acomodarse.
“Vinieron un montón de estudiantes, que se fueron acomodando como se pudo. Tratamos de darle lugar a todo el mundo que pudimos pero siempre estamos con déficit, seguimos con mayor demanda que oferta”, aseguró.
Puntualizó que lo más solicitado siguen siendo los departamentos de un dormitorio pero también hay muchos pedidos de casas para familias, “tanto que vienen de afuera de la ciudad como de Tandil que por algún motivo le pidieron la casa donde estaban, o se vende la propiedad y se tienen que ir”.
“Está habiendo muchos problemas de esa índole, gente que se tiene que ir de donde está y no tiene donde ir, no se consigue”, sostuvo.
Contó que siguen teniendo lista de espera en las inmobiliarias y si bien no tienen estadísticas al respecto, confió que “sí hay pedidos insatisfechos”.
“Por supuesto que un aumento de alquiler es como el aumento de la nafta y otros. No es algo agradable, pero el inquilino lo tolera y no hemos tenido problemas de cobro, eso significa que los inquilinos están de acuerdo con los aumentos que se están haciendo”, afirmó.
Y agregó que “el aumento que el Gobierno está dando es de un 55 por ciento anual. Está contemplado porque los sueldos están incrementándose en la misma sintonía, todo va aumentando en los mismos términos, pero los inquilinos no han tenido problema en absorberlos”.
Respecto a si tienen expectativas de que la modificación de la Ley de Alquileres ayude a solucionar la problemática de falta de oferta, confió que tienen “esperanzas”.
“Hablan de que van a dar algún beneficio impositivo para los propietarios. Algo tiene que haber para que incentive a aquel que tiene una propiedad ociosa a ponerla en alquiler, o aquel que tiene una propiedad y la está alquilando en forma temporaria para un uso turístico o para un alquiler temporario que la pueda otra vez volcar al circuito de alquiler normal”, afirmó.