En un emotivo acto, se reconoció el valioso trabajo de los vacunadores de la ciudad en su día
La coordinadora de logística de la posta de vacunación de Peniel Malena García consideró que “esta campaña de vacunación va a marcar un antes y un después en nuestras vidas”. Claudia Casco, de la Región Sanitaria VIII, resaltó que “cuando empezamos a diseñar esta campaña, sabíamos que veníamos a transformar la realidad de la salud pública como la conocemos en Tandil”. Y resaltó que casi el 50 por ciento de la población tiene las dos dosis.
Con el fin de poner en valor el trabajo sanitario de los vacunadores de la ciudad al celebrarse su día, ayer a las 18.30 se llevó adelante un emotivo acto en el vacunatorio de la Iglesia Peniel, situado en Liniers al 1300, donde se entregaron diplomas y se dijeron sentidas palabras que reflejan la labor diaria que los trabajadores de la salud llevan adelante en las postas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn primer lugar, se pidió una gran aplauso de pie para aquellos que se pusieron al hombro la campaña de vacunación contra el Covid-19, que son los que día a día están en los centros de vacunación aplicando las dosis a la población.
Luego, dos jóvenes del centro de estudiantes del Conservatorio de Música, Martina y Ana, deleitaron a los presentes con su música.
Estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional del Centro Marcelo Abba, la directora de la Región Sanitaria VIII Martina Iparraguirre, el director de la Universidad Barrial Andrés Harispe, el titular de la agencia local de PAMI Facundo Llano y el responsable de Anses Darío Méndez.
Seguidamente, proyectaron un video con un saludo del ministro de Salud de la Provincia Nicolás Kreplak donde agradeció el esfuerzo de todos los vacunadores.
Cambiando la situación de la comunidad
Posteriormente, brindó sus palabras al público Mercedes Médico, quien se desempeña como vacunadora en el Centro Cultural Universitario, y expresó su agradecimiento por “esta oportunidad hermosa que se me presentó como a muchos de mis compañeros”.
“El acto de vacunar nos acerca mucho a las personas, nos ayuda a estar cerca de ellos y nos permite consolar a mucha gente porque esta situación de pandemia nos llevó a mucha tristeza. Pero gracias a la vacuna tenemos una oportunidad de mejorar la salud, así que estamos notando el cambio que estamos haciendo y se nota que se trabaja en equipo para afrontar este gran problema”, resaltó.
Y agregó que “estamos cambiando la situación de la comunidad en general, desde los vacunatorios y acercándonos a la comunidad, no es sólo que la gente venga a la vacuna sino que acercamos la vacuna a la gente también”.
“Quiero darle un aplauso a Marta, que es trabajadora de la salud, enfermera y trabaja especialmente en vacunación, estoy muy agradecida de que me haya tocado trabajar con ella porque le sacamos el jugo, me voy del vacunatorio extremadamente feliz por todo lo que aprendí, más allá de lo que uno aprende de estar con la gente también lo que aprendemos de Marta y de los compañeros de logística. Ella lleva muchos años trabajando en esto yo estoy recién empezando, y no puedo estar más feliz de que me haya tocado un grupo más excelente”, subrayó.
A continuación, Malena García, la coordinadora de logística de la posta de vacunación de Peniel le dio a los presentes la bienvenida a “nuestro espacio de trabajo que poco a poco se fue transformando en un lugar muy especial para todos nosotros. Estamos totalmente convencidos de que esta campaña de vacunación va a marcar un antes y un después en nuestras vidas, somos muy jóvenes la mayoría y estamos trabajando para revertir la realidad que había antes de la aparición de las vacunas que era devastadora”.
“Ser parte de esto es histórico”, enfatizó.
Casi el 50 por ciento de la población vacunada
Por último, tomó la palabra Claudia Casco, trabajadora de la Región Sanitaria VIII, quien afirmó que “allá por el 1 de noviembre la directora de la Región Sanitaria Martina Iparraguirre me llamó para formar este equipo, y lo primero que hicimos fue el Detectar. Después empezamos a armar esta campaña de vacunación sin tener la certeza de cómo iba a ser, empezamos con las capacitaciones con el Ministerio, fuimos sumando a nuestros compañeros de equipo”.
“Cuando empezamos a diseñar esta campaña, sabíamos que veníamos a transformar la realidad de la salud pública como la conocemos en Tandil, porque hoy somos un actor principal, y que ha llevado adelante esta campaña maravillosa, con todos los trabajadores de la salud que fueron los que nos fueron ayudando a poder diseñar la campaña y también todos los trabajadores de las postas que pusieron muchas horas mucho empeño. Todos tuvimos que aprender a hacer este trabajo, y quiero pensar que empezamos a transformar nuestras vidas”, expresó.
Y contó que “yo no soy trabajadora de la salud, tuve que aprender mucho, me tuve que capacitar y la verdad que los trabajadores de la salud nos apoyaron mucho. Tenemos muchos vacunados en Tandil, estamos llegando a casi el 50 por ciento de la población con las dos dosis, y esta región sanitaria no sólo esperó a que las personas vinieran turnadas a las postas, sino que también hicimos otros operativos de los que estamos muy orgullosos”.
“Esta Región Sanitaria todos los viernes va y vacuna a todas las personas de Tandil que son alérgicas en guardia y aparte hay un operativo por el cual vamos casa por casa vacunando a la gente que no se puede acercar al vacunatorio”, resaltó.
Por último, agregó que “estoy muy feliz de ser parte de este equipo” y expresó su apoyo incondicional a Martina Iparraguirre.
Finalmente, se hizo entrega de diplomas a los vacunadores.