Estrenaron el edificio de Protección Ciudadana con un centro donde se visualizan 815 cámaras
La inauguración se concretó con una recorrida por la flamante sede del área de prevención municipal, desde donde se coordinan diversos programas. El amplio sector de monitoreo permite la visualización de 643 cámaras fijas, 88 domos, 56 rurales y 18 lectoras de patentes. Además, anunciaron Centinela en el Territorio, una inversión de 500 millones de pesos de la tasa municipal para seguridad destinados a reforzar la presencia policial en las calles.
Ayer por la mañana, el intendente Miguel Ángel Lunghi, el jefe de Gabinete Julio Elichiribehety, el secretario de Gobierno Miguel Lunghi (h), la secretaria de Protección Ciudadana Alejandra Marcieri y el subsecretario Juan Ibáñez encabezaron una recorrida para la prensa por el flamante edificio de Protección Ciudadana, ubicado en Belgrano al 900. Allí, en el primer piso, ya funciona el Centro de Operaciones Múltiples, desde el cual se monitorea la ciudad desde 24 puestos de trabajo para 815 cámaras y se sostiene la comunicación con la comunidad a través de la APP Centinela, con Jefatura Departamental de Policía, el Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos Aires y otras dependencias de Emergencias, como Defensa Civil y Bomberos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ocasión de un desayuno por el Día del Periodista y tras seis años en obra, el Ejecutivo abrió a los trabajadores de prensa las puertas del moderno y tecnológico edificio, que cuenta con detalles singulares, tanto en su distribución como la planificación de las redes que alimentan grandes servidores. Por caso, un piso vinílico desmontable cubre las dependencias donde se instalaron computadoras, facilitando el acceso al cableado que corre por los entretechos.
En tanto, a medida que avanzaba el recorrido por las dependencias sobrias, funcionales y de una estética tan moderna como despojada, la secretaria Marcieri anunció la implementación de Centinela en Territorio, un programa de prevención municipal con patrullajes, y una alianza con el Ejército para generar tanto un diagnóstico como protocolos que preparen la respuesta a la comunidad en caso de catástrofes climáticas.