Gran cantidad de gente disfrutó de espectáculos al celebrarse los 20 años del Mercado Artesanal
Hubo rock, stand up, circo y el cierre a cargo de una banda de cumbia colombiana. El presidente de la comisión directiva del Mercado Artesanal Matías Tosti resaltó que el público “se prende con estas propuestas. La idea es que en este lugar llamemos la gente para que se acerque a la feria y además que comparta nuestro festejo”.
.jpg)
Ayer por la tarde el Mercado Artesanal, situado en el Paseo del Pago, se vistió de fiesta para celebrar sus 20 años con diversos espectáculos y la participación un importante marco de público.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA partir de las 10 abrieron los puestos de la feria y a las 17 gente de diferentes edades comenzó a acercarse al Paseo del Lago a metros del Mercado Artesanal atraídos por las diferentes propuestas que se desarrollaron a lo largo de la tarde. Con lonas, reposeras, mate y algo dulce o salado para compartir en familia o con amigos, se fueron congregando en el pasto para disfrutar de los espectáculos.
En primer lugar, se presentó Candombe del Encuentro, luego siguió la Compañía Frack (circo), Pato Ruiz y Amigos y Viky Santkovsky quien divirtió a los presentes son su show de stand up.
A continuación los Tirantres, la presentación de stand up de Néstor Bermúdez y poco después de las 20 el cierre a puro ritmo con el grupo musical La Guachafita, que hizo bailar al público con su temas de cumbia colombiana.
En diálogo con El Eco de Tandil, el presidente de la comisión directiva del Mercado Artesanal Matías Tosti explicó que “estamos muy contentos de poder llevar a cabo todo este festejo que estamos compartiendo con la gente de Tandil que se acerca al Paseo de los Niños, al Mercado Artesanal. Pudimos realizar esto con los compañeros y la ayuda del Municipio”.
“Hubo un poco de rock con la banda Tirantres, de la cual soy parte, un poco de stand up, circo, y cierra La Guachafita con cumbia colombiana”, detalló.
Y contó que la “gente está bailando, se prende con estas propuestas. La idea es que en este lugar llamemos la gente para que se acerque a la feria y además que comparta nuestro festejo”.
En tanto, contó que “estéticamente en un momento pudimos hacer un cambio con todos los puestos, cambiamos los puestos que pusieron los fundadores en aquel momento y nosotros como comisión directiva que estamos a cargo del edificio siempre estamos haciendo reformas”.
“Yo hace 10 años que estoy acá, la feria tiene 20, y siempre con los compañeros que estamos al frente hacemos cosas para que el turista, que por suerte nos lo dice, se sienta contento y se vaya con una buena artesanía local, que es lo que a nosotros nos sirve y nos pone felices”, resaltó.
Respecto a la cantidad de puestos y si ha ido variando con el corre de los años, señaló que “al ser una feria cerrada estamos siempre limitados, tenemos 25 puestos más o menos, los cuales los integran asociados y visitantes que van rotando, esos puestos son los que se van renovando”.
“Loa asociados son siempre los mismos y nosotros siempre traeremos cosas nuevas para que no sea siempre lo mismo, esa es la idea del artesano que está fijo en una feria”.
Reinventarse
Durante la pandemia, contó que si bien fue difícil, siempre “lo sobrellevamos con onda, y buscándole la vuelta para tratar de reinventarnos. Pudimos armar afuera, porque no podíamos abrir la feria, así que como tenemos estructura porque somos gente que viaja a otras ferias también los que pudimos armamos hasta que el frío nos dijo no vengan más”.
“En esa etapa armamos en el frente de la feria, así que algunos vinimos armamos y algunas personas se acercaban, poníamos un poco de música y eso fue lo único que pudimos hacer hasta que en un momento la situación de complicó y no pudimos armar más. Cuando empezó la reapertura total todo estuvo mucho mejor a como veníamos trabajando. La ciudad se empezó a llenar de turistas y en nuestro caso y sé que a otros compañeros les pasa recibimos mucha más gente”, explicó.
Y agregó que “hay muchas ganas de recorrer ferias y el saldo es muy positivo desde que pudimos abrir hasta ahora”.
“El que más compra es el turista y tenemos gente que la recibimos todos los años, que vienen en verano y en invierno, personas de todo el país. Esperamos que sea un verano bueno y que toda la gente nos visite”, recalcó.