Hoy, mano a mano con Eduardo “Tony” Ferrer
Con una rica trayectoria vinculada a la docencia, la historia y la cultura, tiene más de ocho obras publicadas y brindó una treintena de conferencias. Desde la militancia en el peronismo, fue dos veces concejal de Tandil. Además, estuvo ligado a la música e integró la famosa banda The Dil Niks.

Eduardo Ferrer, conocido como “Tony”, nació en Necochea, el 4 de septiembre de 1951, pero siempre vivió en Tandil. Está casado con Mirta, y tiene tres hijos: Eduardo, María Luz y Josefina; cuatro nietos: Tomás, Felipe, Sofía, Alfonsina y el quinto es Merlín, que está por llegar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEs Licenciado en Gestión Cultural (Universidad de Guadalajara, México, mejor promedio de su generación). Fue profesor titular en Historia, Filosofía y Derechos Humanos, con 28 años de antigüedad en docencia de nivel medio. Además, logró la diplomatura en Gestión Legislativa (Universidad Tecnológica Nacional).
Apasionado por lo local, es investigador de historia regional. En ese aspecto, condujo la Cátedra de Patrimonio Cultural en el Instituto Superior Docente 10 de Tandil durante el 2012.
“Tony” también recibió un postítulo en “Especialización Docente de Nivel Superior en la Enseñanza de la Construcción Histórica, Social y Cultural de las Identidades Bonaerenses”, y la Mención Especial 1997 al Mejor Docente del Año, otorgada por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, por el Proyecto Museo y Archivo Histórico realizado en Escuela Media 5 “Sargento Cabral”.
En su faceta de investigador de historia regional, cuenta con más de ocho obras publicadas. Ha dictado más de 30 conferencias, seminarios y presentaciones en reuniones científicas, invitado por diferentes organismos públicos y entidades culturales de nivel nacional e internacional.
Desde su militancia peronista, fue elegido concejal de Tandil en dos períodos (2007-2011) y (2011-2015).
En lo artístico, “Tony” es parte de una familia de músicos y en su adolescencia integró la famosa banda The Dil Niks en Tandil.
1- El café que más disfruta: El de los viajes.
2- El mejor consejo que le han dado: Ser solidario y buena persona.
3- La banda de sonido de una película: La música de “Cinema Paradiso”
4- La reunión ideal: Con amigas y amigos.
5- Tiempo perdido: Cuando duermo.
6- Tiempo valioso: El de la investigación.
7- Un actor: Anthony Hopkins.
8- Un amigo: Muchos.
9- Un amor: Mirta.
10- Un animal: Mi perro Max.
11- Un artista plástico: Claude Monet.
12- Un auto: El que me lleva a distintos lugares.
13- Un color: Negro.
14- Un conductor de televisión: Juan Alberto Badía.
15- Un disco: Abbey Road.
16- Un enemigo: El discurso de odio.
17- Un escritor: José Saramago.
18- Un ideal: La libertad.
19- Un juego o juguete: El fútbol.
20- Un legado: A las futuras generaciones: no hay historia sin memoria.
21- Un libro: “El peligro de la historia única”, de Chimamanda Ngozi Adichie.
22- Un lugar: Tandil.
23- Un proyecto: Escribir hasta el último día de mi vida.
24- Un recuerdo: La Escuela Secundaria de Vela.
25- Un referente: Mi hermano Daniel.
26- Un sabor: Canela.
27- Un sueño: La paz.
28- Un viaje: Al continente africano.
29- Una actriz: Meryl Streep.
30- Una banda extranjera: Los Beatles.
31- Una banda nacional: Serú Girán.
32- Una bebida: Cerveza.
33- Una cábala: No tengo.
34- Una canción: “Adiós Nonino”, Astor Piazzolla.
35- Una causa: Trabajar en la formación de los jóvenes.
36- Una cuenta pendiente: Un viaje con toda la familia.
37- Una época: El presente.
38- Una estación: Primavera.
39- Una fecha: 9 de julio.
40- Una flor: Pensamientos.
41- Una fragancia: Lavanda.
42- Una fruta: Mandarina.
43- Una obligación: Estar siempre listo.
44- Una obra de teatro: “El Rey Lear” de William Shakespeare.
45- Una película: “La casa de los espíritus”.
46- Una posibilidad: Seguir trabajando con la misma energía.
47- Una pregunta: ¿Cuándo terminamos con la violencia?
48- Una prenda de vestir: Buzo con capucha.
49- Una tradición: No abandonar nunca las raíces de los ancestros.
50- Una utopía: Ver a todos los seres humanos felices.