Hoy, mano a mano con Leonardo Lisi
El Club Gimnasia y Esgrima de Tandil es como su casa. Un colaborador incansable, más allá de ser en la actualidad el DT de la primera división. Mentor de la Fiesta de Noel. Jugador profesional de póker y a su vez, uno de los titulares de la empresa “Chimuelos” dedicada a jugadores de esa especialidad.

Leonardo Lisi, quien aceptó responder el tradicional cuestionario dominical de El Eco de Tandil, nació el 6 de noviembre de 1982. Se trata de una persona alegre y emprendedora, que siempre lucha con intensidad para poder hacer realidad sus distintos proyectos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSu familia está integrada por su mamá, Emma Sánchez; sus abuelos Andrés Sánchez y Haydée de Saa y su hermana Vanesa Lisi.
Tras terminar sus estudios secundarios, comenzó a estudiar la carrera de Psicología, de la que le faltan sólo 11 finales para graduarse, y pese a que le cuesta encontrar el tiempo necesario para preparar cada materia, muchas personas lo alientan para que haga ese esfuerzo.
Cuando tenía 5 años, comenzó su vinculación con el fútbol y especialmente con el club Gimnasia y Esgrima de Tandil, del que ya es socio vitalicio, además de ser en la única institución en que jugó gratis.
También estuvo en Deportivo Santamarina e Independiente, sólo en torneos federales, nunca en competencia local. Pasó por Alvarado de Mar del Plata, Unión de Mar del Plata y Sarmiento de Ayacucho, jugando el certamen federal.
Desplegó su fútbol en Ciclista de Gonzales Chaves y Nacional de Tres Arroyos; Newbery de la Prisa y Ateneo Estrada, en distintas competencia del entonces Torneo Argentino B.
Lisi también creció mucho en el póker, donde cuenta que arrancó jugando con amigos y luego empezó a ir a los torneos nacionales. Desde el momento en que descubrió el juego y se apasionó, lo empezó a estudiar. Un año más tarde, comenzó a viajar a sus primeros torneos grandes nacionales; con el tiempo se presentó a jugar los torneos en Latinoamérica y luego, muchos años después, hizo lo propio en Estados Unidos, en los mundiales y los torneos grandes que se realizan en distintos lugares del mundo.
Nuestro invitado es jugador profesional de póker desde hace 10 años y además, es uno de los responsables de la empresa denominada “Chimuelos” que se dedica a los jugadores de esta especialidad.
1- El café que más disfruta: Con mi mamá y mi abuelo en su casa.
2- El mejor consejo que le han dado: Viví a fondo que nadie te dijo que existe una segunda vida.
3- La banda de sonido de una película: Corazón Valiente.
4- La reunión ideal: Con todos mis “Chimuelos” (mi equipo de póker) en donde sea que la hagamos.
5- Tiempo perdido: Dormir.
6- Tiempo valioso: Donde sea pero viajando, charlando de la nada misma.
7- Un actor: Anthony Hopkins.
8- Un amigo: Desgraciadamente, Franco Lunghi.
9- Un amor: Mi mamá.
10- Un animal: Nelli, mi coneja.
11- Un artista plástico: No tengo.
12- Un auto: La Ferrari que mandó a cambiarle el color Maradona.
13- Un color: Celeste.
14- Un conductor de televisión: Migue Granado.
15- Un disco: Circo Beat, el primero que recuerdo de Fito Páez.
16- Un enemigo: La ansiedad.
17- Un escritor: Eduardo Sacheri.
18- Un ideal: Un mundo sin envidia.
19- Un juego o juguete: Una pelota de básquet en la plaza que sea.
20- Un legado: Tomar las cosas malas con alegría.
21- Un libro: Esperando a Tito.
22- Un lugar: Las Vegas, siempre.
23- Un proyecto: Tener una escuela propia para gente con necesidades y darle educar top.
24- Un recuerdo: La charla de mi mamá con mi papá cuando papá estaba por morir, hermosa. La perfección en el amor.
25- Un referente: Marcelo Bielsa.
26- Un sabor: Dulce de leche Figlio.
27- Un sueño: Cumplí casi todos, sólo me queda ver a Gimnasia campeón desde el banco.
28- Un viaje: Con mi mamá y mi amigo a Europa, irrepetible.
29- Una actriz: Fernanda Metilli, nuestra y crack.
30- Una banda extranjera: Coldplay.
31- Una banda nacional: Los Rodríguez.
32- Una bebida: Jugo de mandarina exprimido.
33- Una cábala: No tengo.
34- Una canción: Cuando te enamores, Antonio José.
35- Una causa: Educar.
36- Una cuenta pendiente: Ganar el mundial de póker.
37- Una época: La que viajaba con Franco Lunghi y Andrés Picot por el mundo a lo Marley, jeje.
38- Una estación: Verano.
39- Una fecha: Navidad, desde que hago la fiesta de la ciudad.
40- Una flor: No tengo.
41, Una fragancia: Cualquiera de nenes, Pompis ponele, jeje.
42- Una fruta: Cereza.
43- Una obligación: Ser feliz.
44- Una obra de teatro: Ninguna en especial.
45- Una película: Corazón Valiente.
46- Una posibilidad: Que Gimnasia saque jugadores a clubes rentados.
47- Una pregunta: ¿Qué hay cuando nos morimos?
48- Una prenda de vestir: Desnudo siempre, así vinimos, jeje.
49- Una tradición: No tengo.
50- Una utopía: Que la gente no necesite plata para vivir y pueda hacer lo que se le cante.