Hoy, mano a mano con Miguel Ángel Abad
Se destacó desde chico en el fútbol, donde tuvo la suerte de lucirse en distintas instituciones. Casado con Natalia y papá de Valentina y Thiago, aceptó la invitación de El Eco de Tandil para responder el cuestionario de los domingos.

Miguel Ángel Abad nació el 25 de julio de 1975 y desde chico, el fútbol fue parte de su vida. Su familia se conforma por su señora Natalia, sus hijos Valentina y Thiago, su mamá María Victoria -a quien llaman “La gran turca”- y sus hermanos Cecilia y Javier. La formación primaria la realizó en la Escuela 1 y se recibió en contabilidad en la Academia Vulcano.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSus inicios en el fútbol fueron en el club Gimnasia y Esgrima, a los 5 años. A los 17, en 1992, se dio el enorme placer de debutar en la primera división de Gimnasia y Esgrima de Tandil, obteniendo el título de la Liga Tandilense al año siguiente. Ese equipo, entre otros, lo integraba Mauro Camoranessi, futbolista que años más adelante se consagraría campeón del mundo vistiendo la camiseta de Italia, y en la actualidad, son grandes amigos.
A partir de ese momento, Abad y el fútbol se mantuvieron unidos, jugando en muchas instituciones de la provincia. En 1995 se fue a Independencia de Gonzales Chaves; jugó en Grupo Universitario el Argentino A; regresó a Gimnasia y Esgrima; en 1997 se fue a jugar a Independiente de Lobería; Huracán Ciclista de Gonzales Chaves; Huracán de Tres Arroyos; Guillermo Brown de Puerto Madryn; Ferroviario de Dorrego; El Porvenir; Cipolletti de Río Negro; Juventud de Pergamino; Del Valle de Necochea; Juventud de Madariaga; Deportivo Coreano; Sporting de Punta Alta; Racing de Olavarría; Grupo Universitario y Huracán Ciclista.
Si bien ha logrado muchos títulos, para el futbolero tandilense quedó grabado cuando integró aquel recordado plantel de Huracán de Tres Arroyos que perdió la promoción por el ascenso a primera ante Lanús.
Luego regresó a Gimnasia y Esgrima como técnico y jugador, después acompañó a Mauro Camoranesi a Tigre y Cafetaleros de Tapachula México, como ayudante de campo, y volví a Tandil para dirigir Velense y Ferrocarril Sud.
Observando su derrotero por el fútbol de la provincia, el delantero jugó 266 partidos y convirtió 57 goles en diferentes categorías de Argentina.
Abad aceptó responder el cuestionario que permite conocerlo un poco más en profundidad.
1- El café que más disfruta: El de mi hija.
2- El mejor consejo que le han dado: “Invertí en ladrillos”.
3- La banda de sonido de una película: I Don't Want to Miss a Thing (Aerosmith)-Armagedon.
4- La reunión ideal: Con familia o amigos.
5- Tiempo perdido: No pierdo el tiempo, lo vivo.
6- Tiempo valioso: Con mi mamá.
7- Un actor: Morgan Freeman.
8- Un amigo: Varios y muy buenos.
9- Un amor: Mi esposa Naty.
10- Un animal: Perro.
11- Un artista plástico:
12- Un auto: Un Motorhome.
13- Un color: Rojo.
14- Un conductor de televisión: Enrique Macaya Márquez
15- Un disco: Creedence.
16- Un enemigo: Racing Club de Avellaneda, jajaja.
17- Un escritor: No tengo uno que prefiera más que otro.
18- Un ideal: Mi familia.
19- Un juego o juguete: La pelota.
20- Un legado: Los valores que me dejaron mis viejos.
21- Un libro: De un tiempo a esta parte, literatura deportiva variada.
22- Un lugar: Tandil.
23- Un proyecto: Crecer como entrenador.
24- Un recuerdo: De pesca con mi viejo.
25- Un referente: Mi mamá.
26- Un sabor: Chocolate.
27- Un sueño: Ver a mis hijos recibidos.
28- Un viaje: Al sur.
29- Una actriz: Sandra Bullock.
30- Una banda extranjera: Aerosmith
31- Una banda nacional: Los Redonditos de Ricota.
32- Una bebida: Vino tinto.
33- Una cábala: Entrar con el pie derecho.
34- Una canción: “Celebra la vida” de Axel.
35- Una causa: Poder seguir ayudando a quien lo necesite.
36- Una cuenta pendiente: Viajar a un Mundial de fútbol.
37- Una época: La del barrio.
38- Una estación: Verano.
39- Una fecha: La del nacimiento de mis hijos.
40- Una flor: Agapanthus
41- Una fragancia: Homen perfume.
42- Una fruta: Manzana.
43- Una obligación: Levantarme.
44- Una obra de teatro: Ninguna en especial.
45- Una película: “Hombre en llamas”.
46- Una posibilidad: Un viaje.
47- Una pregunta: ¿Por qué no llegué a la Primera división del fútbol?
48- Una prenda de vestir: Remera
49- Una tradición: Último jueves del mes se hace la peña.
50- Una utopía: Que mejore la situación del país.