Hoy, mano a mano con Nélida Rosa Sereno
Nació en Entre Ríos, se recibió de docente y acompañando a su amor, se radicó en Tandil. Tiene una hija, María Sol, y es en la actualidad concejal por el Frente de Todos. Confía en el proyecto del gobernador Axel Kicillof, enfocado en políticas de apoyo y reactivación de los distintos sectores productivos.

Nélida Rosa Sereno, que se describe como “mujer rural”, nació el 27 de enero de 1960 en San Salvador, Entre Ríos. Es hija de Luisa Borsotti y Enrique Sereno, un pequeño productor agropecuario. Tiene tres hermanos: Nilda, Enrique (F) y Néstor.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCursó sus estudios primarios en la Escuela 29 de la colonia Santa Margarita y los estudios secundarios en el colegio Francisco Ramírez de San Salvador, Entre Ríos. Sus estudios terciarios - es profesora de Enseñanza Primaria- los realizó en el Instituto Superior Martiniano Leguizamón de Villaguay, Entre Ríos.
Ejerció como docente en la Escuela 26 de General Campos, Entre Ríos, y posteriormente, en la Escuela 1 “Manuel Belgrano” de Tandil.
A los 14 años, se incorporó a las filas de la Federación Agraria Argentina a través de la participación y capacitación en el Centro Juvenil Agrario “Bernardino Horne” de San Salvador, Entre Ríos.
Luego, coordinó las juventudes rurales de dicha provincia y a los 21 años fue directora suplente de FAA y luego directora titular, bajo la presidencia de Humberto Volando. Esto le permitió participar de audiencias con el gobernador de ese entonces, Sergio Montiel, y con el presidente de la Nación, doctor Raúl Alfonsín, y luego, con el doctor Eduardo Duhalde.
En noviembre de 1988, se casó con Rubén Daniel Lusich (f), dirigente Agropecuario Federado, y se radicaron en Tandil. Lo acompañó no sólo en la actividad gremial, sino también se hizo cargo de la empresa agropecuaria mientras ejercía la docencia. En el 2003, nació María Sol, la hija del matrimonio.
Siempre se interesó por los problemas de los pequeños y medianos productores, especialmente por los más chicos, los más desprotegidos, los jóvenes y las mujeres rurales. Acercando propuestas de educación, capacitación gremial y cooperativa.
Su trabajo desde la Federación Agraria Tandil y sumada su labor como dirigente de la Provincia de Buenos Aires le permitió tomar contactos con distintas instituciones locales y ministerios de la Provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.
En el 2021 se acercó a participar en política, primero porque confía en el proyecto del gobernador Axel Kicillof, enfocado en políticas de apoyo y reactivación de los distintos sectores productivos, el agregado de valor, la industrialización, la generación de empleo, el apoyo a la educación, la infraestructura en caminos, escuelas, hospitales, viviendas, y por la destacada tarea que venían desarrollando Rogelio Iparraguirre y Darío Méndez, entre otros militantes, en el proyecto local. Así es como llegó a concejal de Tandil por el Frente de Todos.
1- El café que más disfruta: Con amigos.
2- El mejor consejo que le han dado: Actuar con la verdad, ser honesto.
3- La banda de sonido de una película: Bohemian Rhapsody.
4- La reunión ideal: Con la familia.
5- Tiempo perdido: Discusiones sin sentido.
6- Tiempo valioso: Los diálogos con mi hija Sol.
7- Un actor: Ricardo Darín.
8- Un amigo: Muchos. De los que ya no están: Mariano, Carlitos, Olga, Rosita, Ginés y Luis.
9- Un amor: Mi esposo Rubén Lusich (f).
10- Un animal: Toto, mi perro.
11- Un artista plástico: Picasso-Quinquela.
12- Un auto: Vento.
13- Un color: Turquesa.
14- Un conductor de televisión: Darío Barassi (me río mucho).
15- Un disco: Cualquiera de los Beatles.
16- Un enemigo: La hipocresía.
17- Un escritor: Arturo Jauretche.
18- Un ideal: La paz en el mundo.
19- Un juego o juguete: Burako.
20- Un legado: El valor de la familia.
21- Un libro: El Medio Pelo en la Sociedad Argentina.
22- Un lugar: Tandil, su belleza natural.
23- Un proyecto: La apertura de escuelas rurales cerradas.
24- Un recuerdo: Mi infancia en el campo.
25- Un referente: Mis padres y la Madre Teresa de Calcuta.
26- Un sabor: Chocolate.
27- Un sueño: Visitar Italia, tierra de mis abuelos.
28- Un viaje: Al Glaciar Perito Moreno.
29- Una actriz: Cecilia Roth.
30- Una banda extranjera: The Beatles.
31- Una banda nacional: Soda Stereo- Gustavo Cerati.
32- Una bebida: Mate, si es entrerriano mejor.
33- Una cábala: No tengo. Me acompaña la oración.
34- Una canción: When I Was Your Man-Bruno Mars.
35- Una causa: La lucha por la defensa de los productores más pequeños y más débiles.
36- Una cuenta pendiente: La carrera de Psicología.
37- Una época: Mi juventud.
38- Una estación: Primavera.
39- Una fecha: El 10/10/2003, el nacimiento de mi hija Sol.
40- Una flor: La rosa.
41- Una fragancia: XS Paco Rabanne.
42- Una fruta: Frutilla con crema.
43- Una obligación: Cumplir con mi trabajo.
44- Una obra de teatro: Brujas.
45- Una película: Antonia, una sinfonía.
46- Una posibilidad: Presidir la Federación Agraria Argentina.
47- Una pregunta: ¿Por qué tanta pobreza?
48- Una prenda de vestir: Pantalones-Jeans.
49- Una tradición: Festejos navideños en familia.
50- Una utopía: La felicidad y el bienestar de nuestro pueblo.