Mano a mano con Pablo Eduardo Púa
Estuvo vinculado a varias instituciones deportivas donde se hizo conocido y respetado. Es papá de tres hijas y sueña con viajar a España para poder verlas. Disfruta ayudando a la gente con capacidades diferentes.

Pablo Eduardo Púa es una persona reconocida en la ciudad, muy vinculado a la actividad deportiva. Nació el 6 de junio de 1972, cursó sus estudios primarios en la Escuela 21 y el secundario en la Escuela Nacional Comercio donde obtuvo el título Perito Mercantil y es papá de tres hijas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el ámbito deportivo se inició en la escuelita de Raúl Galitiello, luego pasó por Grupo Universitario, Deportivo San José, Figueroa y Estudiantes de Ayacucho. También militó en el fútbol agrario defendiendo los colores de Colonia Mariano Moreno, Fulton, Iraola y en la actualidad despuntando el vicio en Las Toscas.
En lo laboral, la Pandemia lo afectó y luego de cuatro años se vio obligado a cerrar “La Vieja Esquina” el pub que había puesto en la localidad de Gardey.
Pese a esto, sigue buscando un nuevo lugar, no baja los brazos y con la cabeza alta sabiendo que hay un Dios y que todo se resolverá.
Nuestro invitado de este domingo también desde hace unos años se ha dedicado a ayudar a quien lo necesita, especialmente a personas con alguna capacidad diferente, sin fines de lucro y sin tanta burocracia. Lo hace cuando cuenta con los recursos para hacerlo ya que se trata de piezas muy caras.
Su estadística ayudando al prójimo indica que lleva más de 200 silla de ruedas entregadas más camas ortopédicas, bastones y colchones ortopédicos.
Esta acción creció tanto que hay sillas reparas por él que se encuentran en Formosa, Comodoro Rivadavia, Buenos Aires y Salta, convirtiéndose en todo un orgullo personal.
Por último está incursionando por una nueva experiencia junto a María Laura González y Rubén Cabrera realizan un programa radial denominado “Tres al hilo” que va todos los viernes por FM Pasión 102.9.
1- El café que más disfruta: El de la noche.
2- El mejor consejo que le han dado: Si puedes ayudar a alguien hazlo. La vida te recompensará.
3- La banda de sonido de una película: Top Gun.
4- La reunión ideal: Con amigos.
5- Tiempo perdido: Los dos años de Pandemia.
6- Tiempo valioso: Con mi familia.
7- Un actor: Tom Cruise y Guillermo Franchella.
8- Un amigo: Pocos, pero conocidos tengo un millón como Roberto Carlos.
9- Un amor: Mis hijos.
10- Un animal: Perro “Pizu”.
11- Un artista plástico: Joaquín García
12- Un auto: Mini Cooper.
13- Un color: Rojo.
14- Un conductor de televisión: Quique Wolf.
15- Un disco: Ninguno en especial.
16- Un enemigo: El tiempo.
17- Un escritor: Jorge Luis Borges.
18- Un ideal: Mi ideal un mundo sin tanta pobreza.
19- Un juego o juguete: El estanciero y el flipper.
20- Un legado: Que la sociedad piense primero en el ser humano, salud y en la persona.
21- Un libro: La vida Invisible de Addie Larue.
22- Un lugar: Una isla.
23- Un proyecto: Volver a tener mi lugar de trabajo restaurante.
24- Un recuerdo: Mi infancia.
25- Un referente: No tengo.
26- Un sabor: Dulce de leche.
27- Un sueño: Viajar a España a ver a mis hijas.
28- Un viaje: A España.
29- Una actriz: Julia Robert.
30- Una banda extranjera: Bon Jovi.
31- Una banda nacional: Indio Solari.
32- Una bebida: Fernet.
33- Una cábala: No tengo.
34- Una canción: Me gusta toda la música, además tango y folclore. No podría elegir una canción.
35- Una causa: Ayudar a la gente.
36- Una cuenta pendiente: El viaje a España, que es algo que necesito urgente porque extraño mucho a mis hijas.
37- Una época: Los 80 y 90.
38- Una estación: Todas.
39- Una fecha: Ninguna.
40- Una flor: Rosa.
41- Una fragancia: Antonio Banderas.
42- Una fruta: Todas.
43- Una obligación: no bajar los brazos.
44- Una obra de teatro: Todas aquellas que me hagan reír.
45- Una película: Patch Adams de Robin Williams.
46- Una posibilidad: En lo laboral estar activo otra vez.
47- Una pregunta: ¿Con dinero por qué la gente cambia?
48- Una prenda de vestir: Bermuda y remera.
49- Una tradición: Los asados con amigos.
50- Una utopía: Aspirar a la felicidad.