Sociales
Hoy, mano a mano con Pedro Raúl Latorre
Es una persona muy reconocida en la ciudad por su trabajo en el Banco Comercial; en el Club Independiente y actualmente en la Liga Tandilense. Orgulloso padre de dos hijas y abuelo de cuatro nietos a los que ama profundamente.
Hay personas que ponen el corazón en todo lo que hacen. Las delata el brillo de sus ojos, el color de su sonrisa y la intención en cada uno de sus actos. La grandeza de las personas está dibujada en su corazón, en su capacidad para darse a los demás a través de actos de bondad con la única intención de hacerlos más felices. Porque no hay nada más grande ni que reconforte tanto que ayudar. Así son las buenas personas. Y así se puede describir a Pedro Latorre, el invitado de este domingo que nació hace 72 años en la vecina ciudad de Benito Juárez, pero quienes lo conocen lo sienten como un tandilense más.
Recibí las noticias en tu email
El fútbol es su pasión y es en el deporte donde cosechó muchos amigos; dirigió durante varios años y hasta fue gerente de su querido Independiente, única institución en Tandil que lo tuvo entre sus filas. Más allá de la Ruta Nacional 226, su pasión es Racing Club de Avellaneda, equipo al que suele ir a ver al Cilindro cada vez que puede.
Tras completar los estudios primarios en el colegio San José y estudiar dactilografía y contabilidad en la Academia Vulcano, se dedicó a trabajar. Fue empleado en el Banco Comercial de Tandil, desde 1975 hasta 1990. Luego desarrolló la tarea de gerente del rojinegro por el lapso de siete años, pasando posteriormente al sector administrativo de la Liga Tandilense de Fútbol, labor que realiza en la actualidad.
En cuanto a lo futbolístico, en Independiente vio crecer a muchos jóvenes, algunos pudieron consolidarse en Primera división o irse a otros clubes de Argentina. Muchos no siguieron vinculados con la disciplina deportiva, pero mantienen un gran cariño y respeto por los valores y educación que Latorre les inculcó para afrontar la vida. Desde 1982 hasta 1991 dirigió inferiores y Primera división del equipo cuya sede se encuentra en avenida Avellaneda.
Orgulloso padre de María Carolina y María Belén, sus dos hijas que lo hicieron abuelo de Camila, Joaquín, Teresita y Margarita, a quienes ama con locura.
Hoy los lectores conocerán un poco más en profundidad a este vecino de la ciudad que aceptó responder el habitual cuestionario que propone El Eco de Tandil.
1- El café que más disfruta: en Café Mariano con amigos.
2- El mejor consejo que le han dado: Ser honesto y buena persona.
3- La banda de sonido de una película: Titanic.
4- La reunión ideal: Con los amigos de la peña una vez por mes hace 40 años.
5- Tiempo perdido: Para mí no hay.
6- Tiempo valioso: Los que disfruto con mis nietos.
7- Un actor: Guillermo Francella.
8- Un amigo: Varios.
9- Un amor: Mis hijas y nietos.
10- Un animal: Caballo.
11- Un artista plástico: Salvador Dalí.
12- Un auto: Fiat Palio.
13- Un color: Rojo
14- Un conductor de televisión: Doctor Nelson Castro.
15- Un disco: Luzbelito.
16- Un enemigo: Gracias a Dios no tengo.
17- Un escritor: Jorge Luis Borges.
18- Un ideal: Disfrutar siempre la familia.
19- Un juego o juguete: Mus y pelota.
20- Un legado: Los que me dejaron mis padres.
21- Un libro: El Fútbol a sol y sombra (Eduardo Galeano).
22- Un lugar: Tandil.
23- Un proyecto: Hacer un viaje con toda la familia.
24- Un recuerdo: El nacimiento de mis dos hijas.
25- Un referente: Dos, mi papá y mamá.
26- Un sabor: Dulces.
27- Un sueño: Poder ir a un mundial de fútbol.
28- Un viaje: El que se pueda realizar.
29- Una actriz: Soledad Silveyra.
30- Una banda extranjera: The Beatles.
31- Una banda nacional: Los Redonditos de Ricota.
32- Una bebida: Un buen Malbec.
33- Una cábala: No tengo.
34- Una canción: “Jijiji” de Los Redondos.
35- Una causa: Ayudar a quien lo necesite.
36- Una cuenta pendiente: Ninguna.
37- Una época: La infancia.
38- Una estación: Verano.
39- Una fecha: dos el 7-10-76 y 12-10-81, nacimientos de mis hijas.
40- Una flor: Rosa.
41- Una fragancia: Kenzo.
42- Una fruta: Banana.
43- Una obligación: El compromiso con todo lo que haces.
44- Una obra de teatro: Cualquiera de Francella.
45- Una película: Titanic.
46- Una posibilidad: Ir al mundial.
47- Una pregunta: ¿Por qué?, cabe para todo.
48- Una prenda de vestir: Camisa.
49- Una tradición: La reunión con la familia y la cena con la peña.
50- Una utopía: Que este país tenga dirigentes honestos que piensen de verdad en la gente.