Mano a mano con Sergio Santiago Saltapé
Es un profesional dedicado de lleno al arte. Actor y director teatral. Profesor de en el Club de Teatro de Tandil desde el 2009, lugar donde transmite todos los conocimientos adquiridos.

Sergio Santiago Saltapé es una persona que se dedicó de lleno al arte y que aceptó responder el tradicional cuestionario para poder conocerlo un poco más. Cursó sus estudios en la Facultad de Artes en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la actualidad trabaja en la productora audiovisual Smilehood quien desarrolla el contenido infantil “El Payaso Plim Plim” un héroe del corazón.
También dicta un seminario de oratoria en la Facultad de Derecho en Unicen; da clases de teatro y coordina un ciclo de comedia como productor en Stand Up Tandil.
Desde 1999 se desempeña en diversos roles dentro de diferentes propuestas de teatro, música, danza, cine y televisión. Formó parte de la Compañía Municipal de Tango de Tandil. Conforma como director, actor y gestor de la Compañía teatral El Templo, que ha sido declarada como embajadora cultural por el Municipio de Tandil debido a su desarrollo artístico.
El espectáculo “Picadita Circo” de dicho grupo ha recorrido varias ciudades de Argentina, y se ha presentado en Uruguay, España, Italia e Irlanda. Así como también en todo Sudamérica en el marco del proyecto Quatro Quijotes.
Ha participado en televisión en la serie “Fábricas”, dirigida por Víctor Laplace. Creador de espectáculos como “Gringo golondro”, “Encantado de conocerme”, “El niño prodigio”, “Picadita Circo y Ploop” entre otros.
1 El café que más disfruta: A la tardecita con Ayi y Sandro.
2 El mejor consejo que le han dado: No por mucho madrugar se ven las vacas en camisón.
3 La banda de sonido de una película: Corazón Valiente.
4 La reunión ideal: Con amigos y familia.
5 Tiempo perdido: No hay.
6 Tiempo valioso: Todo.
7 Un actor: Pedro.
8 Un amigo: Muchos por suerte.
9 Un amor: Ayi.
10 Un animal: Sandro.
11 Un artista plástico: Las Candías.
12 Un auto: Hoy la Surán, pero claro que Dulcine (combi volkswagen 81).
13 Un color: Azul.
14 Un conductor de televisión: Alberto Badia.
15 Un disco: Milongueros Esteban Morgado.
16 Un enemigo: Soy calentón y hablo fuerte.
17 Un escritor: Gabriel García Márquez.
18 Un ideal: Los valores humanos.
19 Un juego o juguete: El patio en la casa de mis viejos.
20 Un legado: Pocho y Angélica.
21 Un libro: Cien años de soledad.
22 Un lugar: Mi casa.
23 Un proyecto: La familia.
24 Un recuerdo: Mirar el zorro en la tele hasta que sonaba la campana de la escuela que estaba a la vuelta de casa.
25 Un referente: Marce Juárez.
26 Un sabor: El del vino compartido.
27 Un sueño: Seguir soñando.
28 Un viaje: Con los Quatro Quijotes.
29 Una actriz: China Zorrilla.
30 Una banda extranjera: ACDC, Creedence.
31 Una banda nacional: Los Redondos.
32 Una bebida: Vino.
33 Una cábala: Dar gracias.
34 Una canción: Motivos.
35 Una causa: El arte.
36 Una cuenta pendiente: Creo que no, bueno no sé…ahora me fijo.
37 Una época: Todas.
38 Una estación: Primavera tandilense.
39 Una fecha: 7 de noviembre.
40 Una flor: Amapola.
41 Una fragancia: Patchouli.
42 Una fruta: Durazno.
43 Una obligación: Ser.
44 Una obra de teatro: Encantado de conocerme.
45 Una película: Esperando la carroza.
46 Una posibilidad: Que no grite tanto cuando hablo.
47 Una pregunta: ¿Cuántos pares son tres botas al final?
48 Una prenda de vestir: Zapatos de Tango.
49 Una tradición: Amar y acompañar.
50 Una utopía: La igualdad de oportunidades.