Hoy volverán a funcionar dos boliches y cuatro bares bailables en la ciudad tras la autorización provincial
Con el anuncio del Gobernador Axel Kicillof del regreso de la actividad nocturna a la provincia de Buenos Aires, se formalizó el regreso de las actividades bailables también en esta ciudad. Si bien las normativas aún no fueron publicadas y no hay con precisiones sobre los protocolos, en un principio funcionarán hasta las 3 con aforo del 50 por ciento.

Ayer por la tarde, el gobernador Axel Kicillof anunció el retorno de la actividad nocturna en la provincia. Tras una reunión con empresarios de discotecas y salones bailables, precisó que hoy comienzan a regir nuevas aperturas que establecen el retorno cuidado de este rubro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien aún no salieron los decretos que detallarán los anuncios del Gobierno nacional, que se hicieron la semana pasada, y consecuentemente los de la Provincia, en la ciudad comenzarán a abrir los boliches hoy en consonancia con esas expresiones, luego de más de un año y medio en que las actividades bailables estaban prohibidas.
El director de Inspección general y Habilitaciones del Municipio Javier Camgros explicó que están aguardando que salgan los decretos con las precisiones del caso y mientras tanto, hoy abrirán los boliches y bares bailables teniendo en cuenta el adelanto de la Provincia.
En esta ciudad puntualmente son dos los boliches que reabren luego de estar más de un año y medio cerrados: Y qué? y Sol Disco. En este último caso, abrió unos meses con formato de bar pero luego cerró sus puertas porque el emprendimiento no rendía económicamente de ese modo.
Además, cuatro bares que estaban funcionando en ese formato, abrirán con modalidad de bar bailable: Glow, Opium, Altos del Club Hípico y Brothers.
Camgros estimó que los decretos con los detalles podrían estar disponibles la semana próxima, aunque no descartó que hoy haya alguna novedad al respecto.
En un primer momento, y atentos a lo anunciado, funcionarán hasta las 3 y con un aforo del 50 por ciento. No obstante, esperan más detalles acerca de la cantidad de público permitido, ya que desde hoy la gastronomía pasaría a funcionar con ciento por ciento de capacidad.
Otra situación que no está clara es si van a exigir tener las dos dosis de la vacuna para ingresar a los locales nocturnos bailables. En ese sentido, en un primer momento esa medida no se implementará a nivel local porque no está clara, al menos hasta que salgan los decretos correspondientes.
Tampoco tienen precisiones aún acerca del aforo en el caso de espectáculos, que hasta el momento es de mil personas pero los productores están tratando de saber si se autorizará un incremento en esa cantidad, lo cual fue anunciado por la Nación.
En el caso de los bares, estaban funcionando con el 70 por ciento de aforo y a partir de ahora, en caso de ser bailables, pasan al 50 por ciento de la capacidad total habilitada en cada local.
Otra duda que aún no se esclareció en cuanto al aforo es si se habla de capacidad cubierta o descubierta. Son todos interrogantes que sólo tendrán respuestas cuando se conozca la letra de las normativas pertinentes.
El anuncio de Provincia
En el marco de las nuevas aperturas establecidas a partir de la mejora sostenida en la situación epidemiológica, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió ayer por la tarde, en Quilmes, con empresarios y representantes de trabajadores vinculados a la nocturnidad, junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y la intendenta local, Mayra Mendoza. Fue en la sede de la discoteca El Bosque, con el objetivo de avanzar en medidas que acompañen la reactivación de una de las actividades más golpeadas por la pandemia.
Como consecuencia del avance de la campaña de vacunación contra el Covid-19 y en línea con lo establecido por el Gobierno nacional, desde hoy comenzarán a regir en la provincia nuevos protocolos que permitirán la actividad en discotecas y salones bailables, con pautas de aforo, medidas de cuidado y presentación de certificado de vacunación para quienes asistan.
“Este ha sido un momento muy esperado porque sabemos que si bien la pandemia golpeó a todos los sectores, afectó mucho más a aquellos vinculados con el entretenimiento”, destacó Kicillof y agregó que “estamos a disposición para dialogar, escucharlos y ayudar con aquello que permita que la reactivación de la actividad sea lo más rápida posible".
"La Provincia tiene una larga tradición y cultura en este sector, por eso desde el Gobierno queremos acompañarlos durante la salida de la pandemia", afirmó el Gobernador, al tiempo que valoró "el avance de la campaña de vacunación, que es lo que nos ha llevado a esta situación epidemiológica y nos permite retomar nuevas actividades".
“Con los altos niveles de inmunización que contamos, estamos en condiciones de seguir trabajando para que la reactivación sea equitativa y genere igualdad de oportunidades para todos”, indicó.
“Hoy gracias a la vacunación estamos en condiciones de poner en marcha una verdadera industria que genera mucho trabajo en la provincia”, afirmó Costa y añadió que “el diálogo con los representantes de las cámaras se va a sostener en una mesa que permitirá avanzar con la aplicación de protocolos y seguir de cerca todas las necesidades del sector”.
Participaron del encuentro representantes de la Federación de Entidades de Discotecas de la República Argentina (Fedra); de la Asociación Empresaria del Noreste de la Provincia de Buenos Aires (ASEN); de la Industria del Entretenimiento Argentino (IDEAr); de la Cámara Empresaria de Discotecas y Bares de la Provincia de Buenos Aires (Cedibba); y del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (Sutcapra).
“Esta mesa de diálogo que estamos iniciando servirá para acompañar la reapertura en el corto plazo, pero también para seguir conversando acerca de todas las inquietudes del sector”, señaló Kicillof y concluyó que "luego de un esfuerzo enorme de parte de todos los bonaerenses, hoy estamos dando un paso importante para recuperar todas aquellas actividades que siempre disfrutamos".
Estuvieron presentes en la reunión el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Guillermo Rabinovich; la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, Alejandra Cordeiro; y el subsecretario local de Producción y Empleo, Paul O´Shanghnessy.