Kicillof cerró su visita a Tandil con el foco puesto en el turismo y en la producción
El Gobernador encabezó una conferencia de verano en el Campus de la Unicen. Estuvo acompañado por el intendente Lunghi.
A casi un año de su anterior visita, el gobernador Axel Kicillof desembarcó nuevamente en Tandil, donde cumplió con una cargada agenda de trabajo. Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y parte de su gabinete, fue recibido por el intendente Miguel Lunghi y por el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y juntos compartieron una amplia agenda de actividades que comenzó en el Teatro del Fuerte al mediodía y culminó cerca de las 18 con una conferencia de prensa en el Campus de la Unicen.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante la última parte de la jornada, encabezó la séptima conferencia de prensa de verano desde el Campus de la Unicen, en la que repasó el impacto de la regularización dominial para vecinos de la ciudad y destacó la importancia de la reunión con representantes del sector productivo, una modalidad de la gestión para tomar nota de las demandas y evaluar el impacto de las medidas impulsadas.
Asimismo, puso el foco en el turismo, uno de los elementos “centrales” para el desarrollo de la provincia. “Vamos a seguir fomentando el turismo durante todo el año porque implica más producción y trabajo en la Provincia”, garantizó luego de compartir las cifras que reflejan la temporada record.
El encuentro
En esta oportunidad, la elección de una ciudad con turismo no fue casual. Tampoco lo fue el lugar desde donde se realizó la transmisión en streaming. El montaje ubicó a los protagonistas frente al sol de la calurosa tarde de verano con un marco que entregó una inmejorable vista a las sierras.
Enfrente, los invitados se acomodaron en las sillas dispuestas en el espacio. Estuvieron funcionarios del Gobierno bonaerense, integrantes de la comitiva, concejales del Frente de Todos y representantes del espacio político, autoridades de la Unicén, entre otros. En tanto, el evento contó con un amplio operativo policial para garantizar su normal desarrollo.
Puede interesarte
Promediando una extensa jornada, la comitiva arribó a la sede del paraje Arroyo Seco alrededor de las 17.30, una hora después de lo previsto. Distendido, el mandatario provincial descendió del vehículo oficial y se unió a la vicegobernadora, Verónica Magario, a la ministra de Gobierno, María Cristina Álvarez Rodríguez, a su par de Producción, Augusto Costa, al intendente Miguel Lunghi y al diputado nacional Rogelio Iparraguirre.
Juntos avanzaron hasta el punto elegido para dar comienzo a la conferencia de prensa de verano, de la que también participaron los ministros de Trabajo, Walter Correa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
“Este Municipio no pone trabas”
El encargado de abrir la tanda de discursos fue el jefe comunal. Tras bromear sobre la temperatura que registró la ciudad ayer, repasó la actividad que compartió junto al mandatario bonaerense para luego destacar el perfil de la ciudad, su crecimiento y proyección.
“Tandil es una ciudad pujante, con desarrollo, progreso y futuro”, expresó y destacó el rol de la Unicen, un “orgullo para todos los tandilenses”. Además de contar con un Campus de “primer nivel”, donde se forman jóvenes de todo el país, la ciudad también tiene un entramado económico y productivo en el que se destaca la actividad agropecuaria, lechería, ganadería, software, industria metalmecánica y turismo, que “hace 15 años mejora” con nuevas inversiones.
Expuso sobre el bajo porcentaje de desempleo, en el orden del cinco por ciento, el ritmo vertiginoso que presenta el rubro la construcción, especialmente de viviendas, y la demanda de mano de obra que genera.
A propósito del desarrollo habitacional, rechazó los planteos sobre la falta de avances en torno al proyecto para Sans Souci, un tema que marcó varios momentos de la visita del Gobernador.
Con tono tranquilo y seguro, sentenció que “el Municipio no va a poner ninguna traba. No se le pone trabas a la casa para que la gente viva con decencia y dignidad. Mi gobierno puede tener errores, pero esas cosas, con mi persona, no existen”.
Para cerrar, agradeció la visita de los representantes la administración bonaerense, los alentó a que regresen para “seguir escuchando” las demandas de los vecinos y, con miras al bicentenario, extendió la invitación a participar de los festejos protocolares del 4 de abril próximo, para concluir que “Tandil será la ciudad intermedia “más importante de la República Argentina”.
Los ejes de la administración bonaerense
Para cerrar el encuentro, turismo, producción y educación fueron los ejes que trazó el Gobernador, a los que sumó la generación de suelo urbano en el marco de la iniciativa que busca generar un nuevo barrio al norte de la Ruta Nacional 226.
Primero, Kicillof agradeció al Intendente, al legislador tandilense y a todos los que forman parte del gobierno de Tandil por “esta jornada de trabajo”, que incluyó la entrega de escrituras en un nuevo avance para la regularización dominial en el marco de un proceso que lleva alrededor de 76 mil familias en toda la provincia, con el objetivo de superar las 100 mil durante este año.
En materia habitacional, el mandatario se refirió al proyecto “importantísimo” en el predio Sans Souci, que presenta un grado de avance “muy importante” y que determinará la construcción de casi 900 viviendas.
Poniendo el acento en la relevancia del sector turístico, elogió el destino Tandil y su crecimiento al igual que en el resto de la provincia. “Los números de la temporada hablan solos” y demuestran que “producto de un esfuerzo muy importante de preparación y planificación, hemos superado los datos del verano pasado y estamos cerca de las 12 millones de visitas”, afirmó.
En ese sentido, destacó el diseño del Operativo de Sol a Sol para desplegar una “gran cantidad de agentes de seguridad”, sino que “hemos sumado paradores con espectáculos y ofrecido actividades culturales en los distintos destinos turísticos”.
Puede interesarte
Asimismo, resaltó el éxito de la Cuenta DNI, la “primera billetera electrónica de Argentina”, que durante el verano mantuvo promociones con reintegros y descuentos para más de seis millones de usuarios, de los cuales 50 mil son de Tandil, al tiempo que anunció que, de cara al próximo ciclo lectivo, el Banco Provincia ofrecerá a través de sus tarjetas de débito y crédito un 30 por ciento de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en la compra de artículos que se necesitan para el regreso a clase.
También se refirió a la reunión con empresarios y emprendedores tandilenses, en la que compartieron las inquietudes, “recibimos las necesidades y las propuestas”, en una modalidad de trabajo que “venimos realizando durante toda la gestión”.
Por otro lado, el Gobernador reclamó a la oposición que no trabe en el Congreso de la Nación la aprobación de leyes que buscan crear nuevas universidades públicas porque hay “millones de personas” que necesitan estudiar “cerca de donde viven”.
En esa línea, puso de relieve a la Unicen y su posicionamiento dentro del ranking y resaltó que “el sistema científico y tecnológico de la provincia es el soporte del desarrollo productivo e industrial”.
Además, y a propósito de la reglamentación a la Ley de la Economía del Conocimiento, señaló que en Tandil hay 55 empresas software y que el problema que tiene el sector es “que no se consiguen determinadas especialidades en determinados lugares”.
“Este sector avanzó mucho más rápido que la formación profesional, universitaria, que se necesita para esta tarea”, indicó y destacó que “la carencia de mano obra calificada se supera con políticas públicas”.
Temporada de verano con cifras record en la provincia
A su turno, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. El funcionario se enfocó en los números de la temporada de verano durante enero, el “crecimiento fenomenal” de Tandil como destino y el movimiento que presentó la Costa Atlántica.
En cuanto a los números, indicó que los primeros cinco días de febrero se movilizaron unas 37 mil personas, que se suman a un acumulado de casi 12 millones de personas. “Es un numerazo”, celebró el ministro para ratificar que la provincia transita por una “temporada record”.
En términos comparativos, indicó que superó en un cinco por ciento a la del año pasado y en un 27 por ciento al último registro de la gestión anterior.
“Estas cifras demuestran que la provincia sigue siendo el destino turístico más elegido de la Argentina”, subrayó. El distrito recibió más de 190 mil visitantes, en tanto que los más elegidos son los municipios de General Pueyrredón y La Costa.
Apuesta por la economía del conocimiento
Durante la conferencia, el ministro confirmó la adhesión a la Ley de Economía del Conocimiento y la reglamentación, con la apertura de una Mesa Sectorial junto al Ministerio de Trabajo y la entrada en vigencia del Registro Nodo de la Economía del Conocimiento para que las empresas bonaerenses puedan acceder a los beneficios del régimen provincial de promoción del sector.
Se trata de una herramienta para potenciar el vínculo entre las firmas, el sector público y el sistema científico tecnológico, con el objetivo de crear ámbitos productivos y diseñar nuevas políticas públicas de ciencia, tecnología y producción.
Las compañías que cumplan con los requisitos de inscripción estarán exentas del impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondiente a los ingresos obtenidos por las actividades promovidas (cinco por ciento para grandes empresas, 80 por ciento para las pymes y el ciento por ciento para microempresas).
En ese sentido, aseguró que son políticas “muy importantes que nos van a permitir seguir trabajando para fortalecer nuestro entramado productivo”.
Trabajo conjunto, sin distinción política
Al finalizar la conferencia, el intendente Miguel Lunghi y el gobernador Axel Kicillof mantuvieron un breve encuentro con la prensa para abordar las demandas vinculadas a la ciudad y coincidieron en la importancia del trabajo conjunto, independientemente de las diferencias partidarias.
“Todos tenemos que trabajar juntos, Municipio, Provincia y Nación, y llevar proyectos para que los vecinos vivan mejor”, definió el Intendente, que valoró la presencia de Kicillof en Tandil para propiciar el diálogo y el intercambio en temas de gestión.
En tanto, Kicillof puso el foco en el reflejo de la gestión en obras en materia de educación, salud, habitacional, de infraestructura vial, incluso en un municipio de otro signo político. “Tenemos que dar respuesta a necesidades y cumplir con derechos”, defendió.
En sintonía con ese planteo, repasó los “compromisos” asumidos con el Gobierno local, entre ellos las gestiones para llevar adelante la urbanización en un sector del predio Sans Souci, que será “muy relevante” para el distrito, y la colaboración con festejos por los 200 años de Tandil mediante el programa de apoyo de las fiestas populares que tiene la Provincia.
Así, Kicillof aseguró que el trabajo de manera articulada es “clave” para la gestión, pese a las “diferencias” que “no vamos a saldar ahora”.
“Si no saldamos estas cuestiones, los que sufren son los vecinos de Tandil que no tienen lo que necesitan”, concluyó.