La agenda cultural de Chacinar 2022, con un escenario que promueve a los artistas locales
En diálogo con El Eco Multimedios, el subsecretario de Cultura y Educación Alejo Alguacil brindó precisiones sobre los espectáculos que estarán presentes este sábado 5 y domingo 6 en el Festival del Salame y del Cerdo de Tandil. Con la intención de fomentar la cultura de la ciudad habrá cocina regional, y la presentación de diversos artistas tandilenses. Confirmó además la realización del Tandil Brilla, que será en la diagonal Illia, y planteó que evalúan alternativas para los fuegos artificiales.
Este sábado 5 y domingo 6 de noviembre se llevará a cabo la cuarta edición de Chacinar, Festival del Salame y del Cerdo de Tandil. Además de los tradicionales stands y actividades diversas dedicadas a la producción de chacinados de la ciudad, el evento contará con una variada propuesta cultural que apuesta por los artistas locales. En diálogo con El Eco Multimedios, el subsecretario de Cultura y Educación del Municipio, Alejo Alguacil, brindó detalles de la grilla que el público podrá disfrutar este fin de semana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Se están buscando diferentes tipos de estrategias de escenarios que tengan que ver con la región. Las fiestas populares como Chacinar y Cluster Quesero han tomado una dimensión y le han dado una importancia al escenario, y éste también le ha dado una importancia a la fiesta”, destacó Alguacil, quien precisó que el escenario principal estará montado a pocos metros de la Portada del Parque. El resto de las propuestas se dispondrá por la diagonal Illia hasta la Fuente de las Nereidas. En el sector de la Plaza Moreno estará ubicada la Feria de Mujeres Emprendedoras.
El mismo sábado, a partir de las 16.30, se presentará Nacho Reyes, quien compartirá con el público cocina a partir de productos regionales. A las 19, habrá música de la mano de Pablo Capella, reconocido artista del género fusión. A las 20, será la presentación del Salame Más Largo del Mundo, que buscará batir el récord que hasta el momento detenta la localidad de Oncativo. El cierre de la primera jornada estará a cargo de Orejanos, conjunto de folclore que promete hacer bailar con sus chacareras.
El domingo, a las 17, se presentará nada menos que Rey Garufa y sus Timadores, tributo local a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Por la tarde, estará presente también La Guachafita Orquesta, a pura cumbia realizada en la ciudad. A las 20, será el turno de la final de la competencia de atado de embutido. Posteriormente, se subirán al escenario Jorge Zárate y sus amigos, y el cierre de oro estará a cargo de Ajenjo Show.
Alguacil transmitió que de acuerdo al buen clima previsto, esperan mucha gente durante ambas jornadas. En paralelo, destacó el rol de las fiestas populares, así como el trabajo realizado en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Productivo en estrategias enfocadas en “mostrar no solamente la parte de los productos regionales, sino también todo lo que se produce culturalmente en la ciudad de Tandil”.
El público, precisó el subsecretario, podrá disfrutar de los mejores regionales porcinos, en particular de bondiolas, salamines y afines. Mencionó además que habrá un sector de fogones y otro dedicado a las picadas y el vermút, con opciones para el almuerzo, la tarde y la cena.
Agenda cargada hasta fin de año
El subsecretario de Cultura y Educación del Municipio sostuvo que luego del Chacinar cuentan con diversas actividades programadas que completan “una agenda cultural cargada hasta fin de año”. En este sentido, señaló que el 12 y el 13 de noviembre se llevará a cabo el Folclorazo, a partir de las 19, en el Anfiteatro.
Proyectan además el retorno de propuestas vinculadas al cine, y una nueva edición de Música en los Jardines del Palacio. El 13 se realizará la Fiesta del Dulce de Leche en la localidad de María Ignacia, el 20 de noviembre será el turno de la Fiesta de la Empanada en Gardey y el 3 de diciembre el de la fiesta de Azucena.
El funcionario confirmó también la realización del Tandil Brilla en la diagonal Illia. Sobre este espacio precisó que fue elegido a partir de las posibilidades que ofrece para que el público pueda trasladarse en auto y estacionar en mejores condiciones. Sostuvo además que evalúan las posibilidades para implementar en el uso de fuegos artificiales. “Hay que buscar alternativas. No es el fuego artificial la oposición, es el estruendo”, concluyó.