La Facultad de Arte editó “Poéticas de la persistencia”, un libro que indaga en el pasado y el presente del Ferrocarril
Los docentes e investigadores Ana Silva y Jorge Tripiana fueron los compiladores de un trabajo colectivo que dio como resultado un nuevo título editado por la casa de estudios. Aborda los usos actuales de los espacios de la Estación de Ferrocarril y los vínculos con la historia desde su fundación. “La idea principal del libro es trabajar esa memoria, la relación entre el pasado y el presente”, sostuvieron.
El sello Arte Publicaciones, que edita libros producidos en la Facultad de Arte de la Unicen, sumó recientemente un nuevo trabajo a su colección, “Poéticas de la persistencia. Ferrocarril, artes y memorias en la construcción de territorios”. Se trata de una producción colectiva compilada por los docentes e investigadores Ana Silva y Jorge Tripiana, que tal como su título lo indica, plantea indagar en los usos y experiencias actuales de los espacios de la Estación, en relación a su pasado histórico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailComo se sabe, tras la privatización del Ferrocarril y el cese del servicio del transporte de pasajeros, el ámbito en torno a la Estación de trenes se fue transformando. Muchas de las oficinas, salones, galpones y vagones fueron apropiados por distintos proyectos educativos y artísticos que, a falta del movimiento de pasajeros, comenzaron a llenar de vida y actividades un lugar emblemático de la identidad de la ciudad. En la experiencia de esos espacios es donde indaga el libro, rastreando las “persistencias” que se imponen a los abandonos, desde el arte, la cultura y el deporte.
En diálogo con El Eco de Tandil, Silva y Tripiana relataron que la publicación fue el resultado de casi 10 años de trabajo que llevaron adelante desde las áreas de Extensión e Investigación de la casa de estudios. Así el libro tiene su origen en la gesta de la Asamblea del Barrio de la Estación, y en todo aquello que desde ese espacio se impulsa en torno al patrimonio y la memoria de la zona.