La licitación del transporte rural quedó sin cubrir y hoy irán los padres a reclamar a Consejo
Los transportistas presentaron probanzas que justifiquen el pedido de un pago mayor al ofrecido y ahora la Provincia tiene 5 días para decidir si lo otorga o no. Ricardo Etchecoin, uno de los transportistas expuso su preocupación por esta situación y consideró que “se está metiendo la política con este tema”.

El conflicto con el transporte rural por el cual más de 400 alumnos se ven imposibilitados de concurrir a la escuela tuvo un nuevo capítulo ayer que terminó con la licitación sin cubrir nuevamente y la problemática continúa sin resolverse.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl único avance que hubo en esta oportunidad es que desde el Gobierno provincial había solicitado que los transportistas presentaran probanzas que justificaran la solicitud de un pago mayor al ofrecido y así fue que las presentaron y Consejo Escolar las elevará a Provincia, que tiene 5 días para definir si acepta o no abonar ese mayor valor.
Ricardo Etchecoin, uno de los transportistas, contó que ayer “nos presentamos de vuelta en la licitación, se presentaron oferentes de otra ciudad también, creo que son de Mar del Plata, todos con sobreprecios, ellos también”.
“Después fuimos al Consejo a ver cuál era el resultado y ellos lo mandan a Provincia que tiene un plazo de 5 días pero el Consejo Escolar pidió que resolviera esto en 48 horas”, señaló.
Y expuso que “nosotros mandamos toda la justificación porque al pasar un precio mayor tuvimos que justificar por qué pedíamos ese precio, y cada cual fue a su contador, que nos hizo el análisis de costos, en muchos casos es mucho más de lo que nosotros estamos pidiendo”.

“La comunidad está muy preocupada”
“Hasta ahora tenemos que esperar. La comunidad está muy preocupada, tanto los docentes como los padres, así que no sé qué va a pasar, qué decisión van a tomar”, sostuvo.
En ese contexto, contó que “una directora justamente me estaba diciendo que es una tristeza, que están yendo dos o tres chicos solamente, porque hay escuelas que la mayoría de los chicos no tienen cómo ir porque las distancias que son largas, porque los papás trabajan en los tambos”.
Respecto al comunicado del Frente de Todos donde aseguran que los transportistas en lo que va del año recibieron cerca de un 60 por ciento de aumento, aseguró que “es mentira eso. Es una locura, nos agarró en frío eso, un 60 por ciento, es una estupidez decir eso”.
“El año pasado nos dieron un aumento pero después nos sacaron kilómetros, porque en una oportunidad nos pagaban los kilómetros totales, y después nos dieron ese aumento y nos sacaron los que eran en vacío, nos hicieron una jugada que sólo a ellos se les ocurre hacernos”, afirmó.
En tanto, manifestó que “los perjudicados somos nosotros los transportistas. Si fuera redituable no estaríamos perdiendo todos estos días de trabajo, porque estos días no cobramos nada y aparte estamos pagando choferes que no están trabajando, la verdad que tenemos un problemón”.
“Encima Consejo convocó a estas empresas de Mar del Plata invitándolos, si bien es cierto que es para toda la provincia, se presentaron con el mismo problema, con sobreprecio. Si van a arreglar así por qué no lo hicieron con nosotros, los chicos ya estarían en la escuela. yo creo que se está metiendo la política con este tema, somos el jamón del sándwich o más bien la mortadela”, cuestionó.
“Esto demuestra que es preciso un reajuste”
Por su lado, el consejero escolar Enrique Ciavarella recordó que de los 30 recorridos hasta ahora sólo se cubrieron 11.
Se presentaron “15 los proveedores que se pasaron del justiprecio, tenían que hace un análisis de costos, lo presentaron en el sobre, estuvimos escaneando la documentación de todos los sobres y lo enviamos a Provincia para que ellos hagan el análisis y sobre eso dirán si es procedente o no hacer un reajuste, tal vez una contrapropuesta, son ellos los que tienen la última palabra para modificar este precio que fijaron ellos, no Consejo”.
“Tenemos 4 recorridos que no hay ningún oferentes, son remises y combis, principalmente la Numancia”, señaló.
Asimismo, señaló que “hubo un oferente de Mar del Plata que pasó un poco más bajo que los de Tandil pero en todos los 15 necesitan un reajuste, esto demuestra que es preciso un reajuste de Provincia en los precios de cada uno de los renglones, porque este proveedor sin conocer a los otros también pide un reajuste”.