La ministra de las Mujeres participó en Tandil de un conversatorio con distintas organizaciones

El último jueves se realizó el Conversatorio “Desafíos del Campo Popular” llevado adelante por la organización Soberana Tandil con la participación de Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad nacional, en las instalaciones del club Gimnasia y Esgrima de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa jornada de debate convocó a un centenar de tandilenses provenientes de distintos sectores del campo popular. Sobre el desarrollo de la jornada, la moderadora del debate, Rocío Liébana, expuso que “tuvimos el placer de poder compartir la miradas actuales sobre los desafíos de transformación social a mediano plazo, revisando los procesos históricos, en especial del siglo
XXI en la región de América Latina y el Caribe”.
Liébana agregó que“ nos han acompañado compañeras de otras organizaciones del campo popular y pudimos debatir sobre los desafíos colectivos para pensarlos a la luz del feminismo popular. En ese sentido, muchas compañeras de otras organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos se sumaron con preguntas y aportes sumamente enriquecedores."
Resistencia y participación
Además, en la instancia de diálogo se abordaron temas como la desigualdad económica, política y social que dejó a la luz la pandemia, el carácter patriarcal de la misma, y las implicancias del avance de los gobiernos neoliberales en la región.
Como contrapartida, se repasaron algunas buenas señales como el retorno del gobiernos populares en Bolivia y en Chile, entre otros, con el reconocimiento a los procesos de resistencia social que los antecedieron.
Asimismo, Liébana remarcó la importancia de la unidad y de combatir "los resabios que aún hoy se evidencian de la persecución política que significó el macrismo, reclamando la libertad de Milagro Sala”. Vale reseñar que Gómez Alcorta fue la abogada que representó a la líder social jujeña durante su proceso judicial.
Por último, desde la organización local resaltaron la invitación por parte de Elizabeth Goméz Alcorta a la implicación política de las mujeres y las disidencias sexuales, con el objeto de crear ámbitos democráticos y participativos “como nos han enseñado las Abuelas y Madres de la Plaza”, actitud que dio un cierre efusivo en el público presente.