Las murgas y comparsas desplegaron todo su ritmo y color en una nueva edición del Carnaval
Este año participa un total de 15 agrupaciones murgueras. Cientos de personas disfrutaron del festejo popular en familia que se lleva adelante en la Avenida del Encuentro.
Luego de que el sábado debiera suspenderse la primera jornada de Carnaval de Mi Tandil debido a las condiciones climáticas, ayer se pudo desarrollar con normalidad la apertura de este festejo popular que continuará hoy y mañana en la Avenida del Encuentro.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí fue que bajo el lema “Febrero Es Carnaval” comenzó la decimoctava edición del Carnaval de mi Tandil y las comparsas y murgas llenaron de alegría, ritmo y color la Avenida del Encuentro. A partir de las 10 desfilaron las agrupaciones ante la mirada de cientos de personas que se acercaron al lugar en familia y disfrutaron de las coreografías y la música en la noche agradable de verano.
Después de un año en el cual esta tradicional fiesta popular no se pudo desarrollar con normalidad, el encuentro festivo volvió a convocar a cientos de personas, ávidas por volver a la normalidad después de dos años de pandemia.
Hoy y mañana continuará esta fiesta popular que congrega a familias de diferentes barrios de la ciudad y que es organizado por la agrupación Amigos del Carnaval y el Municipio de Tandil.
El Rey Momo
Dardo Casal de Flor de Murga dio algunas palabras de apertura del Carnaval de Mi Tandil y presentó al Rey Momo, que como todos los años tiene un mensaje para la sociedad.
En esta oportunidad señaló que tiene que ver con “lo que tuvimos que atravesar, que es el Covid y agregamos un inmenso agradecimiento a todo el personal de salud que nos cuidó, a todo el personal de nuestros vacunatorios en Tandil, de las provincia y de la Nación que mandaron las vacunas”. “Seguramente gracias a todos ellos hoy podemos estar aquí. También tiene un claro mensaje en la lucha contra los agro tóxicos, tenemos que dejar de fumigar, tenemos que cuidar el medio ambiente, y vivir libres de contaminación”, enfatizó.
Por último, explicó que el rey Momo fue confeccionado por la agrupación Las Bertas.
A continuación la primera agrupación que abrió el encuentro festivo fue la comparsa de Gardey, que desplegó todo su brillo y elegancia ante la mirada atenta de cientos de personas que con sus palmas acompañaron la presentación.
Luego, fue el turno de Guardianes de Piedra de Cerro Leones, que también llenaron de ritmo y alegría la noche carnavalera.
Y así a lo largo de la noche se fueron presentando las distintas comparsas con todo su color, coreografías y elegancia.
La fiesta del pueblo
En diálogo con El Eco de Tandil, Dardo Casal lamentó que el encuentro haya tenido que suspenderse el sábado por las condiciones climáticas pero destacó la gran convocatoria de público que hubo ayer.
“Hoy (por ayer) el clima está fantástico y es emocionante ver tanta cantidad de gente que nos está acompañando en la fiesta del pueblo”, señaló.
Recordó que el año pasado el Carnaval “se hizo a medias porque fue en el Anfiteatro pero el carnaval es esto, es la calle, con la gente cerquita de uno, y con mucha gente porque el año pasado tuvimos que hacerlo con apenas 140 espectadores en semejantes gradas”.
“Por suerte hoy gracias a que tanta gente nos hemos vacunado, esto del Covid viene aflojando y podemos estar otra vez en la calle”, sostuvo.
Volver a vivir el Carnaval
El subsecretario de Cultura y Educación Alejo Alguacil afirmó que “serán tres días de Carnaval, lamentablemente la jornada de ayer (por el sábado) no se puede reprogramar porque ya hay todo un cronograma día por día”.
Por su lado, la coordinadora de espacios culturales municipales Luján Brito explicó que ayer se presentaron nueve grupos de “distintos colores por así decirlo: murga, murga porteña, candombe, comparsas, muy florido, va a haber momentos en que hacen una pasada y otros en los que realizan una actuación escénica como hicimos en su momento en el Anfiteatro”.
Y señaló que viven este encuentro “con mucha expectativa, el público nos está acompañando, había ganas de volver a vivir el Carnaval, y acá estamos de nuevo en la calle”.
Puntualizó que este año son un total de 15 los grupos que se presentarán y más de 750 personas que se van a movilizar en estos tres días.
“Los que ayer no se pudieron ver se van a presentar igual en estos días reacomodando la lista”, aclaró.
En tanto, contó que “hemos tenido un par de bajas que tiene que ver con el Covid, los que no pudieron hacerlo este año retomarán el próximo, grupos históricos como La Tribu no van a estar este año pero tiene que ver con que tienen muchos niños y es difícil acordar en momentos de pandemia”.
“Venimos de Vela y Gardey donde vivimos dos jornadas espectaculares, nos acompañó muchísimo el público hasta último momento, estuvimos terminando muy tarde como a la 1 y hoy (por ayer) en Tandil tenemos muchísima gente presente, así que creo que nos van a seguir acompañando en las jornadas que quedan”, manifestó.
Finalmente recordó que mañana será la quema del Rey Momo y “ese día tenemos prevista una combinación de sonidos de distintos grupos de murga comparsa y candombe, se van a unir para hacer una exhibición conjunta al público y despedir al Momo con todo lo malo que consideren que representa”.