Los avances en la modernización del Municipio y cómo la digitalización permitió no detenerse en pandemia
Los objetivos que se fijaron hace ocho años en lo que se denominó Gobierno Electrónico comenzaron a cumplirse mediante la Secretaría de Innovación. La intención es llegar a un digitalización total y convertir a Tandil es una ciudad inteligente. Los avances en la modernización administrativa permitieron avanzar aún en pandemia. “En el 2020 no hemos perdido el tiempo”, aseguró Teruggi.

En 2013 el Municipio instituyó un área que se denominó de Gobierno Electrónico, que tuvo en sus inicios la creación del sistema SUMO que permitió el desarrollo del boleto electrónico y estacionamiento medido a través de una misma tarjeta, y que tiene pendiente para completar el objetivo final instaurar las bicicletas públicas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsimismo, mediante ese sistema inteligente se dio lugar a PASE y a las de pensar una modernización administrativa, que fue la primera meta que se propusieron según identificó Oscar Teruggi, jefe de Gabinete del Municipio, quien se puso al frente de la Secretaría de Gobierno en 2015.
Recordó que luego, en enero de 2018, se firmó el decreto que forjó la Secretaría de Innovación Tecnológica y Participación Ciudadana, que puso el foco en implementar políticas de modernización orientadas a los tandilenses, facilitando su relación con el Estado, desburocratizando los trámites y revisando muchos procesos que merecían resolverse de otra manera.