Los fraccionadores certificaron y presentaron el acuerdo por el sello de identidad “Miel de Tandil”
Uno de los objetivos primordiales que se propuso el grupo que comenzó a reunirse en agosto del año pasado era lograr un sello territorial que los identifique. Un punteo de ítems para garantizar la calidad se han asentado el sábado en El Cielito. Son 18 fraccionadores que se van consolidando como grupo con varios desafíos por delante.
El sábado por la tarde, en las instalaciones de El Cielito, los fraccionadores locales presentaron el sello de identidad “Miel de Tandil”, una decisión tomada por el mismo grupo con colaboración técnica de varias instituciones y que significó un paso sumamente importante.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon notable concurrencia de público los 18 fraccionadores que forman parte del cluster firmaron el documento del acuerdo que ellos mismos debatieron y crearon. “Es un paso muy importante, pero no el único”, destacó el coordinador Lucio Rancez, quien reveló que de hecho hay trazados más objetivos.
Al conversar con El Eco de Tandil, aseveró y celebró que con estas acciones se empieza a visibilizar la miel de Tandil, abriéndole un lugar en la agenda y en las producciones locales.