Los sectores comercial y empresarial se mostraron disconformes con que el censo se haya realizado un día hábil
Desde la Cámara Empresaria de Tandil aseguraron que el cierre total de los locales de diferentes rubros resultó muy perjudicial, sobre todo en un contexto económicamente complejo. La Cámara de Transporte se adhirió a esta reflexión, resaltando que sucede en medio de un paro de los servicios. Coincidieron en que la actividad censal debería haber sido un domingo, como sucedió “históricamente”.
El desarrollo del censo nacional 2022, a doce años de su última edición, implicó el cese de toda actividad comercial, deportiva y cultural, al menos hasta las 20 en todo el país y Tandil no fue la excepción.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl centro comercial tuvo un movimiento totalmente nulo a lo largo de la jornada, todos los locales cumplieron con la norma y las persianas permanecieron bajas. Así sucedió a lo largo y ancho de la ciudad. La decisión de que la actividad censal se lleve a cabo un día de semana en vez de un domingo, que habitualmente sucedía, generó disconformidad tanto en los comerciantes como en los transportistas.
En ambos casos, advirtieron que ante el complejo escenario económico que se atraviesa, el hecho de no poder vender la mayor parte del día u ofrecer un servicio afecta directamente a sus ingresos. Mientras que la acción se da en medio de un paro de colectivos, que ayer funcionaron igualmente con una frecuencia de 30 minutos.