Manazzoni propone atención personalizada para los contribuyentes de la tercera edad
Este lunes, el concejal y presidente del bloque PRO, presentó un proyecto de ordenanza, para garantizar el efectivo acceso de los adultos mayores a los bienes y servicios que brinda el sector público municipal a través de medios digitales o Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).
El concejal de PRO, Juan Manazzoni, junto a sus pares Juana Echezarreta y Natalia Chacón, en la mañana de ayer presentó un proyecto de ordenanza que propone garantizar la atención personalizada y presencial a los adultos mayores en las áreas del ámbito municipal desde las que se atiende al público.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de un diagnóstico realizado por parte del bloque, considerando múltiples conversaciones con vecinos, surgió la inquietud de generar estas garantías y así promover el efectivo acceso de los adultos mayores a los bienes y servicios que brinda el municipio a través de medios digitales o Tecnologías de la Información y Comunicación.
En diálogo con esta Redacción, Manazzoni aclaró que están “muy a favor de la digitalización”, ya que permite agilizar muchísimo los trámites. Y subrayó que “está claro que esta situación se aceleró desde el proceso de pandemia y ha sido muy beneficioso, generando mucha agilidad, incluso ahorro de recursos”.
Sin embargo, el concejal destacó que, “en ese mismo camino hacia la plena digitalización no hay que olvidarse de aquellos que no se sienten del todo seguros, del todo cómodos, o que tal vez no hayan desarrollado el aprendizaje para el uso óptimo de estas herramientas”.
“Hay una clara realidad ante esto, que muchísimos adultos mayores dependen de sus nietos, de sus sobrinos, de sus hijos, o hasta de algún vecino para poder realizar estos trámites”, aseguró el edil, y consideró que si bien “hoy en día el Municipio en todas las áreas de atención al público garantiza la atención personalizada, en el sentido que todavía no se ha digitalizado totalmente la dinámica de trámites, hay que consolidarlo hacia el futuro”, y agregó “de modo que en aquellos ámbitos en los que nos encaminamos hacia la digitalización plena, siempre generamos un resguardo a favor de aquellos que no se manejan tanto con el canal digital”.
En el marco del día internacional de las personas mayores -el 1 de octubre-, el concejal anunció la intención del proyecto desde sus redes sociales. Mientras que en la tarde de ayer lo presentaron en el deliberativo. Al respecto, dijo esperar “contar con el acompañamiento del resto de los concejales”.
“Recibimos muchísimas inquietudes respecto a este sistema, sobre todo los que tienen que ver con las obras sociales, prepagas, servicios de telefonía, internet, cable, algunos servicios bancarios, que se han volcado a la atención exclusivamente digital y generan un gran problema para personas que no se adaptan al manejo pleno de esta herramienta”, detalló Manazzoni, quien aclaró que el planteo es tanto desde lo público como privado.
Una mirada optimista e integradora
Ante los planteos e inquietudes recibidos en el último tiempo debido al sistema instalado, el concejal comentó que junto a su equipo de trabajo “evaluamos cómo podíamos intervenir de manera favorable, y al poder legislar solamente sobre el ámbito municipal trabajamos desde ahí”. Al mismo tiempo, explicó que no asumieron un desafío aún mayor porque “no podemos imponerlo sobre los servicios privados”.
Manazzoni ponderó la dinámica implementada en la era de la virtualidad, pero consideró de vital importancia la convivencia de las opciones. “Esto siempre lo planteamos teniendo una mirada optimista, apuntando a que toda la comunidad pueda avanzar en la formación, con la misma práctica incluso, sobre las herramientas digitales, pero que no dejen de contar a su vez, con el canal presencial”.
Continuando con su argumento, el concejal detalló que en el proyecto de ordenanza describieron que el consentimiento para los trámites en el canal digital deba ser realizado por escrito y lo mismo en el soporte a papel, de modo que no se pueda obligar a nadie que no quiera hacerlo por una vía digital”.