Mano a mano con Mariana Galufa
Nuestra invitada es amante de la vida y la naturaleza en todos sus matices. Mamá, hija, hermana, amiga, compañera, en lo profesional es veterinaria holística. Además, es miembro de Fundación La Paloma, entre otras actividades solidarias, interesantes y creativas.

Nació el 4 de noviembre de 1971, en Tandil, y se crió, estudió y se recibió en esta ciudad. Es hija de Constantino Galufa e Irma Ofelia Ortega; hermana de María José y Paula Galufa; tía de Anita March y Filippa Galufa Ortega.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPasó su infancia rodeada de familia, abuelos, tíos, primos, amigos, y al terminar sus estudios secundarios, continuó cursando la carrera de Ciencias Veterinarias. Mientras tanto, aprendió a cocinar, una de sus grandes pasiones. Se recibió, se fui a vivir a Pehuajó y formó su propia familia.
Luego nacieron Sofía Adra (26 años), Ignacia Adra (22 años) y Antonio Uadih Adra (19 años), sus tres motores en esta vida.
Instalada en Pehuajó puso el primer laboratorio de diagnóstico veterinario, que lo inauguró en 1996 y lo desarrolló y dirigió hasta el año 2011. También hizo una formación de posgrado de Turismo Rural y agronegocios en Fauba.
Por situaciones personales de la vida de esas muy fuertes que a una persona la hacen crecer y resurgir como ave Fénix, dejó toda su vida empresarial y siguió los pasos de su primera maestra de la vida: su hija Sofía. Luego de divorciarse, regresó a su querido Tandil, y le dijeron "tenés que llevar a Sofi a La Paloma ATE", hoy Fundación La Paloma. Desde que fue a ese lugar, sus vidas cambiaron y comenzó un camino totalmente diferente que jamás había planeado. Se despertó su amor por los caballos, estar al servicio de la comunidad desde una ONG con sus fundadoras Laura y Julieta y todo el equipo.
Como la vida misma, la organización y ellas fueron evolucionando, innovando, y comenzó un camino espiritual y de autoconocimiento, de la mano de la Maestra Santos de Centro Cuerpo Libre Ayur Yoga Vital.
Desde hace 6 años, tuvo la bendición de encontrarse con su compañero de vida, su pareja Julio Alcobedo. Casualidad o destino, también veterinario que vive en Pehuajó. Su vida transita entre las sierras y el oeste, con sus hijos y los de él; también rodeada y en el mundo de los caballos.
Con sus hijos tienen un emprendimiento de hospedaje para turismo en Tandil denominado "La Resiliencia", los tres estudian aquí en Tandil y se siente afortunada de tener esta vida con todos sus matices.
1- El café que más disfruta: El de la mañana.
2- El mejor consejo que le han dado: “Te aman con el amor que te tenés y te ignoran con el poder que te negas”.
3- La banda de sonido de una película: Corazón Valiente banda sonora Braveheart Soundtrack.
4- La reunión ideal: Depende con quién y dónde.
5- Tiempo perdido: Juzgar y hablar de los otros.
6- Tiempo valioso: Cada instante, ahora.
7- Un actor: Philip Anthony Hopking.
8- Un amigo: La bendición de varios que los cuento con cada dedo de mi mano y los amo.
9- Un amor: Toda la creación es amor, (mis tres hijos, mis padres, mi pareja, mis afectos, la naturaleza en todas sus formas, la galaxia, el universo).
10- Un animal: Caballos.
11- Un artista plástico: Marisa Insúa.
12- Un auto: Ford Fairlane gris de mi vieji, los más lindos recuerdos.
13- Un color: Naranja.
14- Un conductor de televisión: No sabría decir, miro poco y casi nada tele.
15- Un disco: "Donde está el corazón", Haevn.
16- Un enemigo: Uno mismo.
17- Un escritor: Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry.
18- Un ideal: La verdadera compasión.
19- Un juego o juguete: Dígalo con mímica, descubrir formas en las nubes.
20- Un legado: Agradecer cada día.
21- Un libro: Mujeres que corren con lobos de Clarissa Pinkola Estes.
22- Un lugar: El mar y campo al atardecer.
23- Un proyecto: Una cantina en una playita muy a mi manera.
24- Un recuerdo: El cerezo de mi abuelo Antonio y las empanadas fritas de mi abuela Genoveva.
25- Un referente: Mi madre.
26- Un sabor: Chocolate negro.
27- Un sueño: Tirarme de un paracaídas.
28- Un viaje: Costa Amalfitana, Toscana.
29- Una actriz: Julia Roberts.
30- Una banda extranjera: Queen.
31- Una banda nacional: Soda Stereo.
32- Una bebida: Limonada con menta y jengibre.
33- Una cábala: Mi cinta roja.
34- Una canción: ZAZ- Je veux.
35- Una causa: Motivar a través de referentes a cambiar los paradigmas actuales de educación y formación de profesionales que integren mente, cuerpo, espíritu y consciencia.
36- Una cuenta pendiente: Aprender pintura y escultura.
37- Una época: Ahora.
38- Una estación: Primavera.
39- Una fecha: 24 de diciembre.
40- Una flor: Fresia.
41- Una fragancia: Jazmín.
42- Una fruta: Cerezas.
43- Una obligación: Higiene personal.
44- Una obra de teatro: Tic Toc.
45- Una película: Amelie.
46- Una posibilidad: Viajar al espacio.
47- Una pregunta: ¿Qué valores propios no negocias?
48- Una prenda de vestir: Camisa larga de Lino.
49- Una tradición: Domingo de asados y/o pasta.
50- Una utopía: Que cada ser de esta humanidad descubra que debe ser soberano de uno mismo.