Masivo reencuentro con los libros en cada jornada de la 17ma. edición de la Feria
Con un balance más que positivo, distintas libreras de la ciudad compartieron su experiencia en el espacio destinado a autores locales y de la zona. Importantes descuentos favorecieron las ventas de libros.
Ayer se desarrolló la anteúltima jornada de la Feria del Libro en Tandil. La sede el Centro Cultural Universitario (CCU) colmó las salas con la concurrencia del público. Al parecer, los amantes de la literatura y el arte son cada vez más, o al menos así lo expresan los números que evidenció la 17ma. edición de este singular evento. Dándole crédito a esta premisa, distintas libreras de la ciudad dialogaron con El Eco de Tandil y afirmaron que la convocatoria superó las expectativas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna de ellas fue la titular de la librería Hola. Magdalena Cheresole, quien compartió su experiencia y comentó que “es nuestra primera participación en la Feria y en la organización. Es una experiencia buenísima, sobre todo al encontrarnos con la gente, que por lo que se rumorea y lo que vemos, la convocatoria fue masiva desde el primer día y las salas también son muy concurridas en cada charla”.
“Creemos que influye mucho la idea de reencontrarse con los libros y este espacio, lo que le dio un impulso en esta era de pospandemia” destacó Cheresole.
Respecto a las ventas, la titular de la librería Hola compartió sobre la respuesta favorable por parte de la comunidad a la hora de acceder al stock y subrayó que “por suerte, el convenio con el Banco de la Provincia estimuló un montón las ventas, de hecho la mayoría de las ventas se hicieron a través de transacciones con tarjetas de crédito”.
“Si bien nosotros no tenemos un parámetro de años anteriores, fue un momento bastante importante en ventas”, resaltó Cheresole y añadió que “todos estos días sostenidamente fue un gran impulso para una librería pequeña como la nuestra, el haber participado de un evento como este”.
“Reencontrarse con los libros tanto en la Feria como en las librerías es un momento muy especial”, expresó y compartió parte de la propuesta que ofrece su espacio. "Desde Hola les ofrecemos particularmente una selección de narrativa, de ensayo, de arte, hacemos una curaduría con libros que nos interesan, nos gustan, confiamos en los autores, en las editoriales. La idea es brindar un espacio menos estandarizado”, describió.
Por su parte, la titular de la asociación de librerías de Tandil, Alicia Laco, comentó que si bien las últimas dos ferias, antes de la pandemia fueron en la Cámara Empresaria y no hay un parámetro muy claro ya que el espacio es distinto, afirmó que “la convocatoria en esta oportunidad ha sido muy importante”.
Respecto a las ventas, Laco hizo un breve balance y destacó que “el hecho de contar con la promoción del Banco Provincia y del Banco Nación hacen una diferencia notable a la hora de las ventas por los importantes descuentos, y el motivo del Día del Niño”.
Las presentaciones
“La mayoría de las charlas ha sido a sala llena”, expresó la titular de Alfa Librería y ponderó la concurrencia a la presentación de Eduardo Sacheri, el viernes por la noche, donde “tuvimos que habilitar el cine porque había 400 personas para verlo. Siempre es una buena excepción en Tandil, ya es un amigo de la ciudad. Independientemente del libro que presente, la gente se acerca a verlo y a charlar con él”.
Finalmente, agradeció “a la gente que se acerca, y a los periodistas que son el nexo para que eso sea posible”, y valoró que “nosotros podemos hacer la mejor feria que podamos, pero si la gente no viene no sirve para nada, así que eso es lo más importante”.
En paralelo, la librera Carla Álvarez compartió la nutrida oferta que brindaron desde Autores Tandilenses. “Si bien contamos más que nada con escritores locales, tenemos de todo tipo. Hay editores e ilustradores de alrededores también, de Mar del Plata, Necochea, Ayacucho, de Vela”.
“Estuvo muy movido todos los días, sobre todo el viernes, que visitaron estudiantes de distintos colegios, y lo mismo sucede a la hora de las presentaciones de los libros”, afirmó Álvarez al comentar sobre el público que visitó la Feria, y resaltó que desde su espacio es el primer año que se suman al evento cultural, bajo la organización y coordinación del reconocido periodista y escritor local Néstor Dipaola.
Finalmente, Álvarez destacó la importancia de otorgarle lugar a los autores de Tandil y la zona. “Es muy lindo que tengan su propio lugar para poder presentar y que se hagan aún más conocidos”, consideró y resaltó a dos de los autores más recomendados desde su stand: “El artista Bryan Ruiz, el autor de Luna, libro en el que relata toda la historia con su gata, por eso lleva su nombre. Y Hay baile en el Gallo, un libro que fue presentado hace muy poco y relata distintas historias del paraje”.
Esperado cierre de jornada
“Los invito a que vengan el sábado porque me gusta debatir con la gente, dado que la verdad es una construcción colectiva”, expresó el escritor y periodista Ceferino Reato, en diálogo con esta redacción días atrás, y así fue.
A sala llena, el autor de Masacre en el comedor, presentó su libro, y en un respetuoso ida y vuelta con el público le dio cierre a la anteúltima jornada de la Feria del Libro realizada en la ciudad.