Músicos tandilenses que forman parte de una banda regional de jazz necesitan apoyo para grabar su disco
La Big Band Regional está conformada por 20 músicos, cuatro de ellos de esta ciudad. Con mucho esfuerzo y a pulmón, lograron formar el grupo que toca en distintas ciudades y proyecta grabar su disco en julio. Necesitan ayuda económica para solventar los múltiples gastos que un proyecto de tal envergadura llevará.

En agosto del año pasado se conformó la Big Band Regional de Jazz por iniciativa de dos compositores y directores de Olavarría que buscaron integrar a toda la región en el proyecto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe Tandil hay cuatro integrantes: la saxofonista Laura Pinna, el pianista Agustín Cetrateli, el trombonista Valentín Cortéz y la trompetista Laura Ravioli.
Laura Pinna explicó que “Big Band es el formato de una gran banda de jazz que tiene una estructura, una fila de 5 o 6 saxos, 4 trompetas, 4 trombones, bajo, batería y guitarra, pianista, yo soy la saxofonista y un vibráfono. Somos 20 músicos, y tenemos cantante”.
Si bien hay bandas de este tipo en algunas ciudades, no es tan común que haya una regional de este tipo.
“Es muy difícil porque el lenguaje del jazz tampoco es tan accesible a todo el mundo, no se enseña en todos los lugares, y la inquietud que teníamos es que muchos que nos formamos en Capital y volvimos a nuestra ciudad como es el caso de nosotros, y de muchos de los músicos que la componemos y es difícil encontrar un lugar para el músico en nuestras ciudades”, señaló.
En ese sentido, destacó que esta nueva banda busca que haya “un referente donde los chicos que quieran hacer música por más que se vayan a estudiar afuera sepan que vuelven y pueden hacer algo culturalmente, y difundirlo en toda la región”.
La banda está integrada por músicos de Tandil, Azul, Tres Arroyos, Olavarría, Pehuajó, Coronel Suárez, Chaves y tocan en distintas ciudades. Por ejemplo, el año pasado se presentaron en el Festival de Jazz de Mar del Plata.
La necesidad de apoyo
“En marzo tocamos en Tandil e hicimos un ensayo abierto, nos juntamos una vez por mes, somos muchos, y somos autogestivos. Nosotros conseguimos el apoyo de Unicen porque abarcamos ciudades donde tiene extensión la universidad, este fin de semana tocamos en Azul y hasta ahora veníamos poniendo dinero para los traslados, conseguimos algún subsidio de provincia y algunos municipios ayudaron”, indicó.
Y consideró que es muy bueno para sus alumnos ver que van a tener dónde tocar cuando terminen de estudiar. “Acá tenemos la Banda Juvenil que depende de la Municipalidad y uno de los chicos que toca con nosotros, Valentín, se formó ahí. Lo bueno es que los chicos vean que tienen donde tocar en su ciudad”, sostuvo.
“Empezamos haciendo temas de Big Band tradicionales y ahora estamos en la búsqueda de una estética y lenguaje propio, buscando una identidad propia”, enfatizó.
En tanto, contó que en julio van a viajar a Capital Federal a grabar por primera vez y están buscando apoyo económico “porque es un traslado más grande, nos tenemos que quedar tres días, necesitamos hospedaje y todo, estamos viendo cómo gestionar eso. Desde el Municipio no hemos recibido apoyo económico por el momento. El tema es que somos 20, somos muchos y queremos ver la forma de que esto no caiga porque la proyección es a largo plazo”.
Valentín Cortéz es el músico más joven de la banda con 18 años pero hay unas tres generaciones diferentes, ya que la componen personas de diferentes edades.
“Tenemos un ensayo por mes, eso implica estudiar y ensayar tres o cuatro horas seguidas, y después dar un concierto”, detalló.
Agustín Cetrateli recordó que “la primera presentación de Valentín fue la mañana siguiente a su egreso, ese es el nivel de compromiso. A las 8 de la mañana del día después de su egreso estaba con el trombón viajando a Tres Arroyos”.
“Es algo que no da rédito económico, tal vez en algún momento lo dé, pero es valioso para nosotros y también para los lugares donde vamos, que nos reciben a los músicos que casi todos somos docentes además. Pero es carísimo, tenemos muchos gastos, para empezar en combustible, por eso todo apoyo es bienvenido porque es un proyecto muy grande”, resaltó.
Laura Pinna agregó que “es un proyecto ambicioso en el sentido de extender la cultura a todas las regiones. Entendemos que Tandil culturalmente creció mucho y hay ciudades en las que este tipo de espectáculo no se ve. La idea es abrir y se replique, que se vea que hay calidad musical y unir la región”.
Cetrateli resaltó que “hay mucho público que estoy seguro es la primera vez en su vida que escucha una Big Band. Tandil es una de las ciudades más grandes que están involucradas. Estoy seguro de que en muchos de los lugares que fuimos hay un pibe que por primera vez en su vida escucha un trombón”.