Néstor Carral, gerente de Expreso Tigre Iguazú, sobre el conflicto con Río Paraná

Este miércoles, en comunicación con “Tandil despierta”, Néstor Carral, gerente de Expreso Tigre Iguazú, habló acerca del conflicto que vive la empresa con los extrabajadores de Río Paraná.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La Provincia, a través de la Subsecretaría de Transporte, convocó a Expreso Tigre Iguazú para interiorizarse si estábamos en condiciones de cubrir los servicios provinciales que Río Paraná poseía en su momento. Hicimos una evaluación del tema y nos manifestamos en condiciones de hacerlo. Mandaron una inspección, controlaron las instalaciones y las unidades. Después nos volvieron a convocar para adjudicarnos las trazas provinciales, esto incluía la incorporación de una determinada cantidad de personal y la afectación de 25 unidades”, detalló el representante de la empresa.
Río Paraná ostenta hasta hoy permisos nacionales por 400 mil km mensuales. Esto implicaría que la nueva empresa incorpore 20 unidades más. Dicha situación debe ser resuelta por el gobierno nacional, pero aún están a la expectativa de la resolución. Carral señaló que “si nos adjudican las trazas nacionales, podríamos hacernos cargo del 100% del personal que tiene Río Paraná. Y es más, si ponemos en ejecución todos los servicios nacionales que ostenta Río Paraná, va a ser necesario crear más fuentes de trabajo todavía.”
Los 103 empleados de Río Paraná pertenecen a servicios nacionales y provinciales. En este momento, están afectados a rutas provinciales entre 50 y 60 trabajadores, siendo el personal de conducción el más requerido. Carral destacó la celeridad con la que tuvieron que llevarse a cabo los procesos para ejecutar la prestación de servicios, aclarando que si bien aún no han incorporado a todo el personal “el compromiso que tenemos con el Ministerio de Trabajo es de absorber el 100% de los empleados que era de la empresa Río Paraná”.
¿Maniobra extorsiva?
Expreso Tigre Iguazú está esperando que el gobierno nacional le otorgue la licencia de concesión para las rutas nacionales. Si se toma en cuenta que el gobierno nacional puede tomar la decisión de que Río Paraná siga operando las rutas nacionales o adjudicarle la licencia a otra empresa, los conductores de Eco TV le preguntaron a Carral si no era una forma de extorsionar al estado de exigir el permiso sobre las rutas nacionales para incorporar a los empleados que faltan, el gerente expresó categóricamente “yo no lo tomo así. Para darle trabajo a la gente necesitamos contar con la prestación de las rutas. Nosotros o cualquier otro prestador. Si le suspenden la licencia a Río Paraná, tienen que convocar a una licitación privada. Si es así, nos vamos a presentar y puede presentarse cualquier otra empresa.”
Néstor Carral también aseveró que la empresa le está pagando la totalidad de los sueldos a todos los trabajadores, de acuerdo al compromiso contraído.
Las condiciones de las unidades
La semana pasada circuló a través de las redes y medios, una filmación registrada por un usuario en la que podía verse claramente cómo ingresaba lluvia en el interior de un coche de Vía Tac.
“No es que las unidades se llueven. Los parabrisas se van rompiendo producto del estado de las rutas y se cambian continuamente, al no ser el sellado original de fábrica se va cuarteando la pasta y cuando hay una lluvia muy importante siempre hay filtraciones. Esto le pasa a todas las unidades de todos las empresas”, concluyó, negando conocer desperfectos técnicos en otras unidades.
Sobre el autor
Este contenido no está abierto a comentarios