Buscan proteger 43 pircas y corrales de piedra de la cuenca del Chapaleofú
Ingresó al Concejo un proyecto de ordenanza sobre la preservación de las construcciones de piedra en la cuenca del arroyo Chapaleofú.

Un grupo de investigadores presentó un proyecto de ordenanza para la preservación de las construcciones de piedra en la cuenca del arroyo Chapaleofú del partido de Tandil. Los autores de la propuesta son la Dra. Victoria Pedrotta, el Lic. Eduardo Ferrer, el Mag. José Araya y la Dra. María Luz Endere. La iniciativa, que consta de 223 fojas, identificó, estudió y documentó 43 pircas o corrales de piedra para que el cuerpo deliberativo evalúe catalogarlos con patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn principio, los autores repararon en la importancia de la custodia de las construcciones de piedra por parte del Municipio, “como así también la difusión de la investigación científica y la divulgación de sus resultados” y enfatizaron, a partir de la presentación del proyecto, “el rol de la gestión municipal que cuenta ahora con 43 construcciones de piedra identificadas, estudiadas y registradas gracias a las investigaciones”.
La iniciativa legislativa, en su artículo primero, establece que “la presente ordenanza tiene por objeto regular la protección y conservación de las construcciones de pirca (conocidas como ‘corrales de piedra’) en la cuenca del arroyo Chapaleofú como integrantes del Patrimonio Arqueológico e Histórico del Partido de Tandil”.