Prorrogaron habilitaciones a 32 complejos turísticos y atacarán con multas a los alquileres temporarios
El Concejo extendió las habilitaciones por un año, medida que permitirá regularizar más de 1.500 plazas de emprendimientos turísticos. Desde el oficialismo anticiparon la voluntad política de controlar a las viviendas que se ofrecen como alquileres temporarios. Buscarán que se encuadren en la normativa para establecimientos extrahoteleros, sancionada en 2010. La oposición reclamó una nueva ordenanza, acusó falta de planificación y apuntó a las plataformas de comercialización.
La actividad turística volvió a encender el debate en la última sesión legislativa, cuando los veinte concejales autorizaron al Departamento Ejecutivo a extender hasta el 31 de mayo del año próximo las habilitaciones de complejos turísticos, otorgadas por excepción a través de una ordenanza. Más allá del consenso para permitir a 32 complejos, que ofrecen 1.547 plazas, regularizar su actividad, las discrepancias surgieron en torno a la problemática de la oferta de alquileres temporarios, la competencia desleal y el ordenamiento a través de la norma para alojamiento extrahotelero.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese aspecto, la radical María Haydée Condino anticipó la decisión política del Ejecutivo de “atacar” con severas multas a las viviendas que se ofrezcan como alojamiento temporario de manera irregular. En tanto, ratificó que deberán habilitarse a través de la Ordenanza 11.961, sancionada en 2010 con el objetivo de encuadrar legalmente el alojamiento extrahotelero.
El proyecto para prorrogar las habilitaciones fue elevado por el Departamento Ejecutivo y logró pronto tratamiento en labor parlamentaria, pese a que debería haber pasado por tres comisiones. Por ese motivo, la concejal de Juntos destacó y agradeció el compromiso de todos los bloques de acompañar la medida.