Quince proyectos para el nuevo Plan Estratégico Agroindustrial de Tandil
Se presentaron las conclusiones, con lineamientos para el futuro. Desde un observatorio para el sector, un ecommerce para productos Marca Tandil, participación en la rediscusión del Plan de Ordenamiento Territorial y mayor articulación entre la educación y el trabajo, surgieron como ejes de la planificación. La propuesta más innovadora se centra en el desarrollo inmobiliario con producciones intensivas. La Cámara Agroindustrial de Tandil (CAIT) realizó una convocatoria abierta para sumar equipo y fortalecer acciones.

Se presentaron los resultados de la actualización del Plan Estratégico Agroindustrial de Tandil, en un encuentro que tuvo lugar el miércoles por la tarde, en el Auditórium de la Biblioteca Central del Campus Universitario de la Unicen. En la ocasión, hicieron un resumen de los quince proyectos que surgieron de varios encuentros de trabajo con dinámica de talleres que se desarrollaron con ocho lineamientos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEntre los asistentes estuvieron el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y el concejal electo Severiano Mon, además de autoridades de la CAIT, representantes de diversos sectores productivos del sector agroganadero y de las cadenas de agregado de valor en origen, e integrantes de los equipos técnicos de la Unicen.
Entre los resultados, surgieron propuestas interesantes, algunas vinculadas a la necesidad de sistematizar y organizar la información de las cadenas de valor de la agroindustria, también para desarrollar la Marca Tandil y crear canales de comercialización, como además coordinar esfuerzos entre la educación y las demandas de las empresas.