Al menos cinco listas electorales cuentan con precandidatos sin domicilio en Tandil
La licenciada en Relaciones Internacionales compartió información útil para los votantes, cuando resta menos de un mes para las PASO 2023. Entre otras cosas, comentó que los reclamos por irregularidades en el padrón ya no se pueden realizar, y advirtió que hay varias listas donde se han detectado precandidatos sin domicilio en Tandil.

Faltan 25 días para que los argentinos participen de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, que definirán los candidatos de cada fuerza que podrán participar de la instancia general el próximo domingo 22 de octubre. En ese contexto, no está de más aclarar algunos aspectos respectivos al proceso electoral, con el fin de que los comicios transcurran de manera fluida y con la menor cantidad de incidencias que puedan surgir desde el desconocimiento de los ciudadanos respecto de la mesa e institución educativa a la que deben asistir a votar, y de la documentación correspondiente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara ello El Eco Multimedios se comunicó con la especialista Erica Lanzini, quien realizó todas las recomendaciones pertinentes para tener en cuenta el próximo 13 de agosto.
Primeramente señaló que el padrón definitivo ya está publicado en la página padrón.gob.ar, desde el 14 del corriente mes, para que todas las personas ingresen y puedan chequear efectivamente en que mesa y escuela les va a tocar votar. “Recordemos que siempre hay variaciones de una elección a otra porque hay un crecimiento en el número de personas que aparecen en el padrón electoral, que estimamos que va rondar a las 16mil personas para el distrito”, refirió.
A su vez, indicó que el periodo para hacer cualquier tipo de reclamos tuvo lugar en el mes de mayo, por lo que aquellos que lo hayan hecho en esa oportunidad pueden verificar que haya sido resuelto de manera satisfactoria en función de la documentación que presentó, y agregó que actualmente ya no se pueden hacer reclamaciones de ningún tipo.
Explicó también que puede suceder que haya personas que no quedaron en la escuela más próxima al domicilio, algo que viene sucediendo desde la implementación de los circuitos electorales, y puede ser por dos razones. Los mismos incluyen a varias escuelas “entonces te puede haber tocado tanto la que está al lado de tu casa como la que está a seis cuadras, y eso está bien”, O puede ser que por causas que tienen que ver con el armado del padrón electoral, les haya tocado en un circuito distinto.
“Pasó bastante en elecciones anteriores que por ejemplo gente que vivía de Chapaleofu para afuera, que ya ahí la zona urbana se desdibuja, y les tocó cruzarse hasta escuelas de Tunitas. Se supone que todo eso se va a ir regularizando, así que lo mejor para el domingo 13 de agosto, es verificar primero en la página”, contó.
En otro de los consejos, sostuvo que el sitio web nombrado va a figurar el ejemplar de documento que tiene registrada la junta electoral, y que es el que será solicitado por las autoridades de mesa, “recordemos que si se extravía el documento en estos días y tenemos uno más nuevo no va a haber inconveniente, pero nunca podemos ir con uno más viejo que el que figura”, aseguró.
Afirmó también que aquellos jóvenes que actualmente tengan 17 años pero que en septiembre o los primeros días de octubre cumplan los 18, ya van a estar incluidos dentro del voto obligatorio, porque se contempla tener la mayoría de edad al momento de las elecciones generales.
Irregularidades en las listas
Por último, relató que de las 15 listas para las elecciones tandilenses que fueron publicadas por la Junta Electoral el día 14 junto con el padrón definitivo, “de acuerdo a lo que hemos podido investigar, hay al menos cinco de ellas que tienen una nómina de precandidatos, donde algunos, ya sea a intendentes como a concejales, no tienen ni han tenido domicilio en la ciudad de Tandil”.
Esto puede deberse a alguna falla en la publicación de la Junta, que eso resolvería en los próximos días, pero también existe la posibilidad que tienen los apoderados de otras fuerzas políticas, de hacer la denuncia respecto de esto, “en definitiva hay 10 listas con precandidatos que si están domiciliados en la ciudad, y que van a competir efectivamente en las primarias del 13 de agosto”, expresó.
Explicó que es una situación bastante atípica, “pero hemos podido identificar listas con precandidatos del distrito de Malvinas Argentinas, Olavarría, San Nicolás, hay una serie de irregularidades allí que estimamos que se van a resolver”.