Reinventar necesita ayuda para correr cuatro postes de iluminación antes de iniciar la obra en la cancha
El lunes comenzaba el movimiento de suelo, gracias al aporte de la Cooperativa Vial, y todo se demoró porque deben correr cuatro postes de iluminación para agrandar el campo de juego de acuerdo a las medidas reglamentarias. La Usina presupuestó la tarea en 45 mil pesos más IVA. Le solicitaron colaboración al Municipio, que ya les otorgó un subsidio de 50 mil pesos, y esperan una respuesta. Además, los chicos del barrio sueñan con una cancha de fútbol de césped.

La cancha de hockey de Reinventar Tandil se prepara para una gran transformación, a partir del proyecto de cerrar el predio con dos hileras de planchones y alambre romboidal. Esta nueva obra atiende a dos objetivos: brindar seguridad a los niños que asisten a las actividades deportivas y preservar el campo de juego a partir de los costos de mantenimiento. Si bien el lunes iba a comenzar el movimiento de suelo, la ONG no cuenta con los recursos para correr cuatro columnas de luz y necesita el apoyo de la comunidad para sortear este inconveniente.
En principio, la Cooperativa Vial Tandil comprometió su aporte, con las máquinas y operarios que prepararán el terreno antes del cerramiento. En esta etapa, se ampliará la cancha a las medidas reglamentarias, con el objetivo de dejar previsto a futuro la posibilidad de concretar la sintética.
A partir de la extensión de la cancha, deben desplazar cuatro postes de iluminación, ubicados sobre uno de los laterales, para luego avanzar con preparación del terreno. El costo de retirar las columnas, de acuerdo al presupuesto de la Usina de Tandil, es de 45 mil pesos más IVA, monto que no dispone la ONG pero que tampoco había previsto al planificar el proyecto integral.
Desde Reinventar Tandil le solicitaron colaboración al Municipio, que ya les otorgó un subsidio de 50 mil pesos para el cerramiento, y están a la espera de una respuesta. La otra opción para avanzar sería que aparezca alguna mano amiga que haga una donación para liberar el terreno y que la Cooperativa Vial arranque con las tareas.
Ayer, la empresa a cargo del montaje del cerramiento perimetral, El Progreso, se acercó al predio de Ezeiza y Vélez Sarsfield para ajustar detalles del proyecto y evaluar la situación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa cancha de fútbol
En simultáneo a la protección de la sede social, la asociación civil le pidió a las autoridades municipales por el acondicionamiento de un espacio lindero para que lo utilicen los niños, adolescentes y jóvenes del barrio que se acercan a jugar al fútbol.
En la actualidad, cuando no hay personas en la sede de Reinventar, muchos chicos ingresan a la cancha para jugar fútbol, lo que ocasiona problemas en la superficie que repercuten en las prácticas de hockey. A partir del cerramiento ya no podrán entrar y existe una demanda real del barrio de un espacio para disputar los clásicos “picados”.

Por ese motivo, Reinventar le pidió a la comuna que genere una cancha de césped en el sector donde hoy hay un playón de cemento muy deteriorado, que los jóvenes evitan –siempre que pueden- debido a que se golpean y se raspan.
Ayer, a caer la tarde, varios chicos pateaban en el sector de cemento, donde hay arcos que les proporcionó Reinventar, y una vez más se acercaron a la presidenta Catalina Granel para preguntarle cuándo podrán tener su anhelada cancha de fútbol, ese espacio de reunión que los vincula al deporte y les permite socializar con sus pares.