Santamarina respaldó el DNU y pidió a los tandilenses “que tengan esperanza”
El representante de La Libertad Avanza aseguró que "estamos en una situación de necesidad y de urgencia, las dos cosas”.
El representante de La Libertad Avanza, Gonzalo Santamarina, habló con El Eco Multimedios para darle su apoyo al gobierno de Javier Milei a días de haber cumplido un mes desde su asunción.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl también fundador de Acción Tandilense respaldó el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 y la llamada Ley Ómnibus ya que "más allá de las cosas que se han dicho el decreto es absolutamente constitucional. El DNU está previsto por el artículo 99 inciso 3 de nuestra Constitución y puede hacer uso el presidente de la Nación como lo han hecho otros desde la reforma de 1994".
"Estamos en una situación de necesidad y de urgencia, las dos cosas. Estamos al borde de la hiper inflación, entonces la medida del presidente de comenzar con un DNU es correcta y hay que apoyarla", agregó.
Además, Santamarina recordó que “también está en discusión la ley de Bases y Punto de Partida de la Libertad de los Argentinos. Más allá del decreto que está en vigencia, el Congreso está discutiendo el contenido. Se está informando a los legisladores al respecto y han habido concesiones en los términos de la ley de mejoras que han propuesto”.
“Está siguiendo el tránsito normal y los argentinos estamos necesitando tener respuestas en esta situación tan compleja que hemos heredado”, consideró el representante liberal.
La situación económica
Ante el panorama actual, Santamarina recalcó que “estamos al borde de una hiper inflación y eso es muy preocupante. Terminamos en año con el índice de inflación más alto del mundo, mientras nuestros países vecinos tienen inflación negativa. Uruguay y Chile tuvieron deflación y nosotros tenemos esta inflación de arrastre”.
Y coincidió con su referente: “El presidente ha sido muy claro. No está dispuesto a seguir barriendo la basura debajo de la alfombra. Ha dicho que prefiere una verdad incómoda a una mentira confortable. Desde el primer día dijo que para tener esperanza había que tomar medidas difíciles y son las se están tomando. Y el DNU y la ley lo que buscan es darle las herramientas al presidente para sacarnos de esta situación tan compleja, que hemos recibido”.
Milei, como un cirujano
En esta línea, el representante de Acción Tandilense comparó a Milei con un “cirujano de un paciente cirrótico que viene con una conducta de años de tomar alcohol desmedidamente, y es el que le dice a la familia que hay que operar para sacar el paciente adelante, que es Argentina”.
“En eso está, y lo está haciendo con mucha convicción. Nadie puede decir que hay sorpresas en el programa económico, en el sentido de las reformas de regular la economía”, aseguró.
Además, Santamarina dijo que “hay gente que estaba muy cómoda con cómo se llevaban las cosas hasta acá, que tenían intereses creados y que durante años con inflaciones altísimas no salieron a la calle y ahora salen todos. ¿No había problemas hace un mes? ¿No había jubilaciones de miseria, que estaban por debajo de la línea prácticamente de indigencia? ¿No estaban preocupados por los trabajadores cuando el salario se derretía?”, se preguntó.
Y agregó: “Nosotros no vamos a mentir, vamos a encarar el número de inflación que es este y nos duele, no nos gusta, pero vamos a seguir trabajando y le pedimos al Congreso Nacional que acompañe los cambios que nos permitan sacar la Argentina para adelante. Vamos a tener que ser pacientes”.
“Como dijo el vocero presidencial, si no se tomaban algunas medidas la inflación de este mes iba a ser del 46 por ciento y fue del 25. Se logró frenar esa inercia inflacionaria que nos dejó el gobierno anterior, con una irresponsabilidad económica y social tremenda. Si bien se sabe que la inflación va a seguir siendo alta -esto no lo negamos- la idea es ir en un camino que permita ir desacelerando esta inercia inflacionaria”, cerró.
Un mensaje a los tandilenses
Santamarina le pidió a los tandilenses “que tengan esperanza, que se están tomando las decisiones que necesitamos para sacar a la Argentina adelante. Esta ley genera cambios importantes, de liberalizar y desregular un montón de cuestiones en nuestra Argentina para que vuelvan las inversiones, la estabilidad y la certidumbre”.
Estamos a días de su primer mes, “con lo cual Milei no es el responsable de esta crisis. Fue elegido para resolverla, siempre dijo que no se resolvía de la noche a la mañana, sino que iba a tomar tiempo”.
El libertario invitó a los tandilenses “a tener confianza. La mayoría de los argentinos votaron un cambio en este sentido. Se están haciendo todas las tareas necesarias para poder tener ese futuro que nos merecemos, que es un futuro con más libertad, con más estabilidad y que podamos proyectar el futuro”.
“Tandil es una sociedad sustentada en un sector privado muy pujante al que las medidas de la ley y del decreto lo van a fortalecer y a potenciar, así que tiene que estar tranquilo que en el en el mediano plazo va le va a ser muy bien y nos va a permitir generación de empleo, de más valor agregado y liberar las fuerzas de los que producen para generar todo ese bienestar”, sentenció.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí