Tandil vivió una Semana Santa con ocupación plena y hubo que derivar turistas a otras localidades
El director de Turismo Mariano Berestein explicó que también hubo visitantes de ciudades aledañas que vinieron a pasar el día. “Recibimos mucha más gente de la que esperábamos”, afirmó.
Tras dos años de pandemia, Tandil volvió a vivir una Semana Santa con plena ocupación y fue necesario derivar turistas a otras localidades. Además, hubo muchas personas de ciudades vecinas que aprovecharon el buen clima para acercarse a pasar el día. Así fue que visitantes y tandilenses vivieron el fin de semana largo con la alegría de haber vuelto a la normalidad tras dos años de restricciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, el director de Turismo Mariano Berestein contó que “estuvimos al ciento por ciento, tuvimos que derivar gente a distintos pueblos vecinos, a Rauch, Ayacucho. Después creo que en Rauch también se quedaron sin capacidad, así que hubo turistas que se fueron para Azul”.
“El clima ayudó muchísimo y eso hizo que mucha gente de ciudades vecinas viniera a pasar el día. Recibimos mucha más gente de la que esperábamos así que estamos muy felices”, afirmó.
Por otro lado, explicó que “en general los paseos estuvieron a full, las ferias llena de gente, tuvimos muchas actividades. Estaban los artesanos, la feria de sabores, las mujeres emprendedoras, el patio gastronómico, como así también en el Paseo de los Españoles los food truck, con actividades también culturales y bandas tocando en vivo y estuvo el Tren Itinerante de la Provincia que vino con 9 vagones”.
“Tuvimos mucha actividad sumada a toda la carga de turismo religioso con toda la programación de Semana Santa, que siempre tiene mucho para dar”, señaló.
La primera Semana Santa pospandemia
Y agregó que “muchas personas tomaron una decisión de último momento, hay mucha gente que viene a pasar el día. Los campings también estuvieron todos llenos, la realidad es que estuvo todo bastante colmado. Siempre nos pasa en Semana Santa pero esta es la primera pospandemia y obviamente que no fue la excepción”.
“Por suerte todos los fines de semana Tandil en el último año ha tenido muy buen porcentaje de ocupación porque se ha convertido en un destino de escapada, particularmente del centro urbano más importante de la Argentina como es la Capital Federal, pero Semana Santa es algo mucho más cargado porque son casi cinco días, así que hubo mucha gente”, sostuvo.
Por otro lado, aseguró que todo se desarrolló con normalidad y que no hubo ningún tipo de inconvenientes.
“La gente estuvo muy contenta, los puesteros también porque pudieron vender, el clima ayudó mucho, los cuatro días fueron fantásticos, y eso hace que la gente quiera salir, no solamente los que nos visitan, sino también los residentes de la ciudad”, resaltó.
Y contó que llegaron turistas de distintos lugares. “Un poco de todo, no solamente de Buenos Aires, sino de primero, segundo y tercer cordón, gente de zona sur y mucha gente de la cercanía que vino a pasar de Bahía Blanca, del sur de Buenos Aires. Fue muy diverso el público de gente que vino”.
“Lo que pudimos ver es que los restaurantes todos estaban a full, las cafeterías, los gastronómicos en general trabajaron muchísimo, los locales en el centro también, los puesteros, los regionales, así que la verdad que fue un fin de semana de mucha gente y eso genera trabajo y es muy bueno para los que habitan la ciudad”, recalcó.