Técnicos pidieron “medidas urgentes” por el impacto del paro en Desarrollo Urbano
A raíz del reclamo que desde hace un mes lleva adelante el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil en la Dirección de Obras Privadas, el Distrito 5 del Colegio de Técnicos elevó una nota dirigida al intendente Miguel Lunghi solicitando que tome “medidas urgentes” que permitan reencausar el trabajo de los profesionales técnicos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún indicaron, la medida de fuerza de los empleados comunales en el área “afecta sensiblemente” el trabajo de los técnicos, impidiéndoles cumplir los compromisos asumidos, con “pérdidas económicas en muchos casos, tanto de comitentes como de profesionales”.
El paro de actividades en la Dirección de Desarrollo Urbano Municipal, que nuclea Catastro, Ordenamiento Municipal y Obras Privadas, perjudica “directamente el desarrollo del ejercicio profesional de los matriculados en el distrito de Tandil”.
Y destacaron que, si bien desde el inicio se puso a disposición un canal para urgencias, ahora “resulta insuficiente” e impacta fuertemente en el trabajo de los técnicos.
Demandas
En tanto, en el comunicado repasaron las principales problemáticas que afrontan y qué medidas deberían tomarse para reactivar la actividad.
En principio, permitir el acceso al Archivo Municipal, una medida que resulta “indispensable” para la confección de los certificados (coincidencia/discrepancia) para operaciones de escribanos.
En cuanto a obra nueva, indicaron que “no se da ingreso a nuevos expedientes de obras”, por lo que “no reciben el visado” correspondiente y tampoco “se logra obtener un número de expediente”. Estas limitaciones perjudican las tramitaciones posteriores, “como las solicitudes en Obras Sanitarias de nuevos medidores”, ejemplificaron.
Por último, citaron el caso de los expedientes afectados a créditos, que genera especialmente un perjuicio “muy grande hacia los propietarios, que deberán enfrentar mayores costos e incumplimiento de plazos exigidos, entre otras tramitaciones”.
Por lo expuesto, “reiteramos que la reactivación de la atención a matriculados técnicos de la construcción y curso de los expedientes es urgente y apelamos a una rápida resolución”.