Trabajan para ordenar los contenedores, con eje en evitar riesgos en la vía pública y la contaminación
La ordenanza vigente es de 1981. A partir de un pedido del Intendente y de dos proyectos que presentaron el Frente de Todos e Integrar, redactan un anteproyecto. Entre las medidas, evalúan que deban recubrirlos con pintura reflectiva y dotarlos de tapas. Además, controlarán la trazabilidad para que arrojen los residuos en el Relleno Sanitario o si son escombros, en obras en construcción. En etapa de redacción, un punto a debatir es el sistema de seguimiento satelital.
A partir de varias iniciativas en danza y de un pedido del intendente Miguel Lunghi, la concejal Maridé Condino y funcionarios del Ejecutivo trabajan en un proyecto de ordenanza para regular el servicio de contenedores en el partido de Tandil. La motivación surgió a partir de los inconvenientes que genera la actividad, vinculados a la seguridad y al cuidado del medioambiente, que buscarán resolver a partir de un nuevo marco regulatorio.
En principio, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Medioambiente avanza con la redacción del proyecto, junto al director de Inspección General Javier Camgros y su par de Medioambiente Héctor Creparula. Al iniciar ese camino, tomó un proyecto que presentó el bloque Integrar este año y otro del edil mandato cumplido Antonio Ferrer, además de las sugerencias del intendente Miguel Lunghi a partir de la falta de estética y de señalización de contenedores que divisó en la ciudad.
La idea original fue modificar la Ordenanza 2800, sancionada el 21 de agosto de 1981, que autoriza el servicio de contenedores en el partido de Tandil. “Fue a pedido del Intendente y coincide con un proyecto de ordenanza presentado por Nilda Fernández, que también estamos incorporando, y estamos sumando al texto de esa ordenanza sugerencias de un proyecto anterior, que fue presentado en 2018 por Antonio Ferrer que era de trazabilidad de los contenedores”, resumió la concejal Condino.
De este modo, el proyecto tomó como insumos la vieja normativa, la solicitud del jefe comunal, y las iniciativas de Integrar y del Frente de Todos, con el objetivo de lograr “una ordenanza actualizada”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos puntos
Antes de adelantar algunos avances, Maridé Condino aclaró que están en la etapa de redacción, aún lejos de zanjar el debate en el equipo que asumió la tarea, pero además una vez definido el proyecto deberá pasar por Jefatura de Gabinete y por distintas secretarías del Ejecutivo. Culminado ese proceso, esperan presentar la norma antes de fin de año para ponerla a consideración de todos los espacios políticos.