El día de la bicicleta

Todos más o menos sabemos por qué se celebra el Día de la Bicicleta a nivel mundial. El 19 de abril de 1943, un químico suizo que estaba experimentando con el LSD decidió ingerir una dosis generosa del ácido. Empezó a sentirse mal y le pidió a su ayudante que lo acompañara hasta su casa. Como la circulación en auto estaba restringida a causa de la Segunda Guerra, fueron en bicicleta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl tipo tuvo todo tipo de alucinaciones durante el viaje, pero con el paso de los minutos empezó a sentirse mejor. Demasiado, podría decirse, ateniéndose a sus propios escritos: “poco a poco comencé a disfrutar de una sucesión de colores y formas sin precedentes, aun con mis ojos cerrados. Fantásticas imágenes caleidoscópicas surgían en mí, alternantes, variadas, se abrían y cerraban en círculos y espirales, y explotaban como fuentes de color, se reordenaban y mezclaban en un flujo constante...”. Fue el primer “viaje” en base a esta sustancia psicoactiva y quedó en la historia como el día de la bicicleta.
En lo personal, tengo mi propia fecha conmemorativa de este noble vehículo. A ciencia cierta no sé bien el día del calendario, pero fue la tarde en que mi abuelo Aquilino pudo restaurar por fin su vieja bicicleta Raleigh de los años cuarenta. No necesitó de ninguna sustancia para alcanzar algún desvarío: la edad avanzada no había hecho mayores daños en su cuerpo, pero sí en su cabeza, que le empezó a funcionar de manera extraña.