Viaje a las estrellas

Hace unos días me enteré que existen los “entierros espaciales”. Ni bien leí la noticia lo que primero que se me ocurrió –dado este oficio que tengo de trabajar con las palabras- fue que estaba frente a un oxímoron fenomenal, nunca visto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSuperado ese primer pensamiento, avancé en la lectura y automáticamente me llegó otro: “vivo dentro de un taper”. Porque me acababa de enterar de algo que está sucediendo desde fines del siglo pasado. O sea, esto de los entierros espaciales se inventó hace treinta años y yo papando moscas.
El título y la bajada de la noticia publicada eran así: “Una cápsula espacial que llevaba los restos de 166 personas se estrelló en el Océano Pacífico (título). La nave completó dos órbitas alrededor de la Tierra y posteriormente inició su trayectoria de regreso. Una falla provocó que la cápsula impactara en el Océano Pacífico y dispersara su contenido en el mar (bajada)”.