Cuatro provincias ucranianas ocupadas citaron a consultas para adherir a Rusia
Las cuatro provincias del este y sur ucraniano que las fuerzas rusas ocuparon anunciaron que celebrarán referendos entre el 23 al 27 de septiembre para incorporarse a la Federación Rusa.

La determinación fue calificada de “farsa” y “parodia” por Ucrania y las potencias occidentales aliadas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos anuncios de la realización de referendos desde el viernes en las orientales Donetsk, Lugansk y las sureñas Jerson y Zaporiyia llegaron luego de que uno de los funcionarios más cercanos al presidente Vladimir Putin apoyara las votaciones, a casi siete meses del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
El expresidente y exprimer ministro ruso Dmitri Medvedev insinuó que la integración de nuevos territorios a Rusia hará “irreversible” el fin de la hegemonía estadounidense y permitirá a Moscú usar “cualquier medio de legítima defensa”, lo que se entendió como alusión a armas nucleares.
Las cuatro provincias están parcial o totalmente ocupadas por el Ejército ruso, y su control asegura a Rusia la posesión y defensa de la sureña península ucraniana de Crimea -que se anexionó en 2014-, que, cada vez más, parece haber sido el objetivo central de la invasión de Ucrania.
Las cuatro son contiguas, y van desde el oeste de Rusia hasta Crimea. Jerson, la primera que capturó el Ejército ruso, es la única provincia ucraniana que limita con Crimea. De oeste a este, le siguen, en orden, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, que es la que limita con Rusia.
Crimea es vital para la seguridad y la estrategia geopolítica de Rusia porque allí tiene anclada su flota del mar Negro y porque le da otro acceso al mar Mediterráneo.
Donetsk y Lugansk forman la región del Donbass, donde separatistas ucranianos rusoparlantes se alzaron en armas contra el Gobierno en 2014 y fundaron “repúblicas” populares, cuya liberación fue mencionada por Putin como el objetivo central de la invasión.
En Donetsk, el líder separatista ucraniano Denis Pushilin dijo que “el sufrido pueblo del Donbass se ganó el derecho a ser parte del gran país que siempre consideraron su patria”.
Agregó que las consultas populares servirán para “restaurar la justicia histórica que millones de rusos están esperando”.
Retirada
Los anuncios llegan una semana después de que Rusia retirara sus fuerzas de posiciones de la fronteriza provincia de Jarkov, en el noreste de Ucrania, que limita con Lugansk por el sur.
Jarkov no está entre las provincias que Rusia ha dicho querer controlar, pero los territorios que ocupaba allí eran necesarios para proteger la retaguardia de una ofensiva lanzada en abril con la que logró controlar casi todo el Donbass.
De hecho, en los últimos dos meses Rusia ha retirado a muchas de sus unidades mejor equipadas, incluso del Donbass, para posicionarlas en Jerson y Zaporiyia, a lo largo de la nueva frontera de facto que se ha creado entre Rusia y Ucrania por la ocupación rusa de las cuatro provincias.
Ucrania también ha avanzado sus tropas más experimentadas y sus mejores armas recibidas de Estados Unidos y otros países hacia esa nueva frontera no oficial y ha lanzado ataques más bien puntuales, a los que califica de contraofensiva, con los que ha recuperado algunas zonas de Jerson.
Se da por descontado que el resultado de los referendos será favorable a la incorporación a Rusia, pero también que la inmensa mayoría de la comunidad internacional no los reconocerá, así como no lo hizo con la anexión de Crimea. (Télam)