El empresario Daniel Noboa juró como mandatario en Ecuador
En el acto reclamó que no se lo ubique “en los viejos paradigmas políticos”, se pronunció por un Estado que haga “del progreso una costumbre” y dejó en claro que “la tarea es dura y difícil y los días son pocos”.
La referencia a su breve mandato es porque solo estará al frente del Ejecutivo los 17 meses que faltan hasta completar el mandato del ahora expresidente Guillermo Lasso, que ayer tuvo su último acto como jefe de Estado ante la misma Asamblea Nacional (AN, Parlamento) cuya disolución dispuso en mayo pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Pocos candidatos estaban dispuestos a tomar el riesgo de esta elección. Por el bien de Ecuador, y porque tengo una visión renovada y joven, me lancé a la Presidencia sin dudarlo. Soy un hombre libre y pragmático que busca con empatía mejorar la vida de los ecuatorianos”, subrayó Noboa, que con 35 años se convirtió en el presidente más joven de la historia democrática de Ecuador, en un discurso de apenas 7 minutos y medio.
En el Salón Plenario Nela Martínez de la AN y ante unos 600 invitados, ya con la banda tricolor cruzada sobre su pecho, Noboa instó a la ciudadanía a “trabajar en conjunto para acabar con el enemigo en común: la violencia y la miseria”.
Para eso, llamó a construir “un Estado que tenga como primer objetivo reducir la violencia y hacer del progreso una costumbre” y dejó en claro que la tarea contra la inseguridad debe darse con la creación de empleo.
Y agregó: “Para combatir la violencia hay que atacar la desocupación; el país necesita empleo y para ello enviaremos reformas urgentes” al legislativo.
El nuevo presidente debe encarar tres retos centrales: la reducción de la inseguridad, después de que se multiplicó la tasa de homicidios y se desbandó el accionar de grupos vinculados con el narcotráfico; encarrilar el cuadro socio-económico y bajar el desempleo; y enfrentar el pago de una fuerte deuda externa.
Ya adelantó que dispondrá del estado de excepción como primera medida y enviará con urgencia a la AN proyectos de reformas urgentes en el ámbito fiscal y energético.
Seguidores y simpatizantes de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), con la que Noboa ganó la segunda vuelta del 15 de octubre, se concentraron frente a la AN y en el parque El Arbolito, de Quito, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
En el acto juró y asumió también su compañera de fórmula, la ahora vicepresidenta Verónica Abad. (Télam)
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí