GIRA
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició su primera visita de Estado a España
Petro llegó ayer a Madrid con la intención de fortalecer las relaciones bilaterales en lo económico y comercial, y abordar junto a su homólogo español, Pedro Sánchez, el proceso de paz en Colombia.
Petro llegó al aeropuerto de Barajas, en las afueras de la capital española, a bordo de un Boeing 737-700 de las Fuerzas Armadas colombianas, acompañado de su esposa, Verónica Alcocer, y de los titulares de Exteriores, Minas, Educación y Comercio de Colombia.
Recibí las noticias en tu email
La visita de Estado del presidente comienza formalmente hoy, pero ayer visitó en Madrid la sexta edición de la Feria de Servicios, una muestra de emprendedores colombianos con los que mantendrá un encuentro.
El primer mandatario de izquierda de Colombia será recibido por los reyes e intervendrá en el Congreso de los Diputados y mañana se entrevistará con el socialista Sánchez después de inaugurar un foro empresarial, informó la agencia de noticias Ansa.
El fortalecimiento de las relaciones bilaterales estará en el centro de una agenda en la que también tendrá gran centralidad el proceso impulsado por el presidente colombiano tras su llegada al poder, el año pasado, para conseguir lo que denomina la paz total en su país.
España tiene la condición de país acompañante de dicho proceso, y Sánchez reiterará lo que trasladó en persona a Petro en la reunión que mantuvieron en agosto pasado en Bogotá: que cuenta con España para que el diálogo que busca esa paz obtenga sus frutos.
Agenda
Los reyes de España recibirán hoy al presidente colombiano y su esposa en el Palacio Real.
Luego Petro se trasladará después al Congreso, donde se dirigirá a los parlamentarios españoles en el hemiciclo, y a continuación hará una ofrenda floral en la Plaza de la Lealtad.
Por la tarde mantendrá otra reunión con el rey Felipe VI, recibirá en la municipalidad de Madrid la llave de oro de la ciudad y asistirá a una cena de gala ofrecida por los reyes de España.
Otros asuntos que abordarán los mandatarios serán la lucha contra el cambio climático, la transición energética y la transformación digital.
En Madrid, el mandatario debió salir a aclarar dichos suyos realizados desde el balcón de la Casa de Nariño, sede de la Presidencia colombiana, que provocaron variadas reacciones en su país.
“No basta con ganar en las urnas -dijo ayer el mandatario- el cambio social implica una lucha permanente y la lucha permanente se da con un pueblo movilizado (..), el pueblo trabajador, la clase obrera. El intento de coartar las reformas puede llevar a una revolución”, insistió clamando apoyo y movilización para las reformas que intenta implementar.
Petro aclaró en la capital española que su llamado a una “revolución” no implica propiciar la violencia. (Télam)