Emmanuel Macron agradeció a Boric su postura sobre la guerra
El presidente de Francia destacó la “inequívoca posición” de su par chileno, Gabriel Boric, contra la invasión rusa de Ucrania, al recibirlo en París días después de la cumbre UE- Celac.

“Quisiera agradecerle su inequívoca posición sobre la guerra lanzada por Rusia en Ucrania”, aseguró Macron en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia, tras recibir con un apretón de manos y un abrazo a Boric para un almuerzo de trabajo, informó la agencia de noticias AFP.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro se produjo al término de una gira europea del mandatario chileno, quien el lunes y el martes participó en la cumbre en Bruselas con sus pares de la UE y la Celac.
Pese a los esfuerzos europeos, la declaración final, que no apoyó Nicaragua, se limitó a expresar la “preocupación” por “la guerra contra Ucrania” pero sin referirse a Rusia.
En ese foro, Boric había llamado a que Latinoamérica denunciara “con claridad” esta “guerra de agresión imperial inaceptable”.
Durante su primera visita oficial a Francia, el presidente de izquierda promovió ante empresarios y políticos a Chile como un “país estratégico en la transición climática” para “el mundo”.
El mandatario de 37 años subrayó así los sectores del hidrógeno verde, el cobre y el litio -Chile es el segundo productor mundial de este mineral necesario para las baterías de los autos eléctricos- y el interés de empresas francesas de profundizar sus inversiones en el país.
“Existen fuertes complementariedades entre nuestros dos países en sectores clave para la transición energética, como la producción de energía descarbonizada y la extracción de metales críticos”, agregó Macron, que lanzó una importante producción de baterías en el norte de Francia.
Otro de los puntos en común es la cooperación sobre la Antártida, que se plasmó la víspera en la firma de un acuerdo entre los cancilleres de ambos países, y que, según el presidente francés, protagonizará la “primera cumbre de los polos” prevista en noviembre en París.
Boric informó que entre los acuerdos firmados entre los ministros hubo además otro “en el ámbito cultural que facilita el intercambio de información y experiencias”.
Como ya hizo el jueves, cuando se reunió con la alcaldesa de París, Anne Hildalgo, Boric reiteró su agradecimiento a Francia por la acogida de miles de chilenos que abandonaron su país tras el golpe de Estado del general Augusto Pinochet en 1973 y del que se cumplirán 50 años en septiembre. (Télam)