Evo Morales y Arce buscarán la presidencia de Bolivia en 2025
Las diferencias que manifiestan hace meses el expresidente boliviano Evo Morales y su hasta hace poco “delfín” y en el presente primer mandatario Luis Arce escalaron a un punto que parecen insalvables.

Los dos máximos dirigentes del oficialismo se encaminan a dirimir sus litigios en las urnas como candidatos de sellos distintos, lo que abre las puertas a un reposicionamiento de la oposición o, en el mejor de los casos, a repotenciar a la izquierda.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl distanciamiento que asomó a finales de 2021, apenas un par de meses después de la asunción de Arce, se acrecentó hasta un quiebre de retorno aparentemente imposible: Morales anunció hace una semana que será candidato en 2025 y Arce coquetea con buscar la reelección, aunque no está claro como aspirante de qué fuerza.
“Lo que creo es que van a ir las dos candidaturas, la de Arce y la de Morales. Arce tiene el derecho constitucional y Morales tiene la voluntad y aspiración, además de la experiencia. El escenario puede ser efectivamente una ventana de oportunidad para la oposición, porque hay un partido de gobierno dividido en dos”, evaluó el analista Carlos Cordero que, sin embargo, esbozó una variante a atender.
Para el docente de Ciencias Políticas de la Universidad Católica Boliviana también “cabe otra hipótesis, un efecto algo perverso, que plantea que la ruptura al interior del Movimiento al Socialismo (MAS) lo que en realidad hace es dividir el espacio político”, pero sin dejar de retener una cómoda mayoría entre ambas fuerzas.
En declaraciones a Télam, Cordero estimó que, por ejemplo, el “arcismo” y el “evismo” podrían ser primera y segunda fuerza en los comicios y reunir cerca del 60 o 70 por ciento de los votos, “lo que no es nada despreciable”.
Arce fue el ministro de Morales en buena parte de su mandato, responsable de ejecutar la “resurrección” de Bolivia a partir de un osado plan económico-financiero.
Tras el golpe de Estado de noviembre de 2019 y la perspectiva de nuevos comicios, con Morales fuera del país, el exmandatario lo señaló como postulante del MAS.
Pero la independencia creciente de Arce ya en el poder y las sucesivas declaraciones de Morales, con cuestionamientos al accionar del Ejecutivo y contra algunas designaciones de ministros, fueron desgastando el vínculo. (Télam)