Medidas
Francia aprobó el pase de vacunación que endurece restricciones a los no inmunizados
El Parlamento de Francia aprobó, tras semanas de debate, el proyecto de ley que reemplaza el pasaporte sanitario por un pase de vacunación desde los 16 años y, aunque su puesta en funcionamiento demorará algunos días, se descuenta que implicará mayores restricciones a la actividad de los no inmunizados. El texto, aprobado por 215 votos a favor, 58 en contra y 7 abstenciones, será enviado al Consejo Constitucional por los legisladores del socialismo, en busca de se respeten las "libertades fundamentales".
Recibí las noticias en tu email
Ese paso obligará a esperar para su puesta en marcha, pese al apuro del Gobierno de Emmanuel Macron, que pretende que el documento obligatorio entre en vigor lo antes posible ante el aumento de casos de Covid-19 por la variante Ómicron.
Con una media de 300.000 contagios diarios en la última semana, el Ejecutivo francés espera poner en marcha el pase de vacunación cerca del jueves 20, señaló la agencia de noticias Sputnik.
El pase de vacunación impedirá el acceso de los no vacunados a espacios claves para la actividad recreativa o para la asistencia al trabajo, como trenes, restaurantes o cines.
Es decir solo podrá asistir a esos lugares o utilizar esos servicios quien cuente con el esquema de inmunización completo, una exigencia que -previsiblemente- no regirá para el acceso a la atención de los servicios de salud.
El sitio de France 24 detalló que también aumentarán las sanciones para quienes sean descubiertos con un pasaporte de vacunas falso, con penas de hasta un máximo de cinco años de cárcel y 75.000 euros de multa.
El ministro de Salud, Olivier Véran, destacó en su cuenta de Twitter que con el nuevo pase de vacunación, "Francia dispone de una nueva herramienta para proteger a nuestros conciudadanos". (Télam).