Francisco dijo en Marsella que Europa debe afrontar la migración
El Papa pidió que Europa asuma la “responsabilidad” de afrontar la inmigración que llega a través de la ruta marítima del Mar Mediterráneo y, reclamó que el continente garantice “un amplio número de entradas legales y regulares”.

En el segundo y último día de una visita a la ciudad portuaria francesa centrada en la migración, el pontífice les pidió a los países europeos que no busquen “salvarse a sí mismos” e insistió con los pedidos de recepción hacia las personas que buscan llegar al continente, al tiempo que rechazó de plano que la oleada migratoria de los últimos años sea “una invasión”, como pregonan los partidos de ultraderecha.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Papa cerró así una visita de 27 horas con la que buscó enviar un mensaje a Europa en medio de las tensiones regionales por las cuotas de acogida y la sobrepoblación de las estructuras receptivas en países del sur del continente como Italia, y durante la que también dio un fuerte respaldo a las ONG’s que rescatan a náufragos en el mar.
Durante su estadía en Marsella, el Papa se reunió media hora a solas con el presidente francés Emmanuel Macron, en un encuentro marcado por el inminente proyecto de París para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido, dos prácticas rechazadas por el Vaticano, además de por otras preocupaciones comunes como la inmigración y la guerra en Ucrania.
“Durante su cuarto encuentro, los dos jefes de Estado pudieron conversar de cuestiones internacionales y de las zonas de crisis actuales, como la situación en Ucrania, África y Nagorno Karabaj. También hablaron de Argentina, país de origen del Papa”, indicó el Gobierno francés en un comunicado brindado a los periodistas que acompañan al Papa, entre ellos un enviado de Télam.
Luego, Macron asistió a la misa con la que el Papa culminó la visita realizada en el estadio Velódromo local.
“Marsella tiene un gran puerto y es una gran puerta que no se puede cerrar. Varios puertos mediterráneos, en cambio, se han cerrado”, lamentó el pontífice al participar en el foro denominado “Encuentros Mediterráneos” sobre inmigración en la región junto a obispos y jóvenes de toda Europa.
Lamento
En un marco de renovadas tensiones dentro de la Unión Europea por las cuotas de recepción de las personas que llegan por vía marítima, Francisco lamentó que “dos palabras han resonado, alimentando los temores de la gente: invasión y emergencia”.
El Papa, que llegó el viernes a Marsella y regresaba anoche a Roma, planteó de todos modos que “quien arriesga su vida en el mar no invade, busca acogida”.
“En cuanto a la emergencia, el fenómeno migratorio no es tanto una urgencia momentánea, siempre oportuna para agitar la propaganda alarmista, sino una realidad de nuestro tiempo, un proceso que involucra a tres continentes en torno al Mediterráneo y que debe ser gobernado con sabia clarividencia: con una responsabilidad europea capaz de afrontar las dificultades objetivas”, reclamó. (Télam)