Giorgia Meloni jurará como la primera mujer premier de la historia de Italia

La líder del partido de ultraderecha Hermanos de Italia Giorgia Meloni jurará tras aceptar el encargo para formar un nuevo Gobierno que le hizo el presidente Sergio Mattarella.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMeloni, de 45 años, jurará hoy a las 10 de Italia (las 5 en la Argentina), al frente de un Gobierno de coalición en el que también están las derechistas Liga de Matteo Salvini y Fuerza Italia de Silvio Berlusconi, anunció el secretario general de la Presidencia, Ugo Zampetti, tras una reunión de una hora entre la líder ultraderechista y el demócratacristiano Mattarella.
Tras aceptar el encargo, Meloni dio a conocer la lista de ministros que la acompañarán, con dos figuras fuertes como vicepremiers: el miembro de Fuerza Italia Antonio Tajani, que será también canciller, y el líder de la Liga, Salvini, que será además ministro de la Infraestructura.
Meloni anunció además a los técnicos Carlo Nordio en Justicia, una cartera para la que Berlusconi buscaba imponer a una persona propia, y Matteo Piantedosi en Interior, el destino que quería Salvini para volver a desarrollar la política antiinmigración que ejecutó en su paso por el ministerio entre 2018 y 2019. Piantedosi, de todos modos, fue el jefe de gabinete de Salvini y el líder de la Liga reconoció que firmaron juntos “todos los decretos” en la gestión.
La Liga, segunda fuerza más votada dentro de la coalición, tendrá de todos modos como ministro de Economía y Finanzas al actual titular de Desarrollo Económico Giancarlo Giorgetti, considerado el máximo exponente del ala moderada del partido.
El nuevo gabinete, de 24 ministerios, tendrá además como novedades una cartera dedicada a “Empresas y Made in Italy”; una para “Mar y Sur” y otra para “Familia, Natalidad e Igualdad de Oportunidades”.
También se destaca la designación de la hasta la semana pasada presidenta del Senado Maria Elisabetta Alberti Casellati como ministra para las reformas institucionales, así como la incorporación del tema “Soberanía Alimentaria” dentro de la denominación de la cartera de Políticas Agrícolas.
El de Meloni, el Gobierno número 68 en la historia republicana italiana, será además el primero desde 2008 en tener como primera ministra a una persona votada directamente en las urnas y no elegida en base a acuerdos parlamentarios.
La líder ultraderechista llegará a la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia tras una carrera de más de tres décadas que inició en formaciones posfascistas, continuó como ministra de Juventud de uno de los Gobiernos de su hoy socio Berlusconi y coronó el mes pasado al ser la dirigente más votada del país, con el 26 por ciento para la fuerza que creó hace solo una década.
Tras el anuncio de Meloni, Mattarella dio una breve declaración a la prensa en la que recordó que el nuevo Ejecutivo estará en el pleno de sus funciones “mañana a la mañana con el juramento” (por hoy) y destacó que “la claridad del éxito electoral” de la derecha en septiembre permitió la creación del nuevo Gobierno en tiempos veloces.
Durante la campaña, Meloni se definió como parte de una “derecha de Gobierno moderna y occidental”, con un discurso que mezcla el rechazo a la inmigración con el apoyo parcial a un sistema de subsidios para personas desempleadas mientras defiende que el Estado tenga la “acción de oro” en empresas estratégicas. (Télam)