La agencia nuclear de la ONU exige una “zona de seguridad” en torno a Zaporiyia
La agencia de la ONU reclamó instaurar una “zona de seguridad” en torno a la central ucraniana y advirtió que la situación es “insostenible” en la planta, ocupada por tropas rusas y escenario de nuevos combates.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dirigido por el argentino Rafael Grossi, advirtió en un informe de 52 páginas que “urge tomar medidas provisorias” en esa planta, como “el establecimiento de una zona de seguridad nuclear y de protección”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Los bombardeos en el lugar y en los alrededores deben cesar inmediatamente para evitar más daños en las instalaciones”, insistió el OIEA, que se mostró “dispuesto a iniciar consultas”, informó la agencia de noticias AFP.
En el reporte, el OIEA también remarcó las “condiciones extremadamente estresantes” en las que trabaja el personal ucraniano en la central de Zaporiyia, bajo control de las tropas rusas desde marzo pasado, apenas días después del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania.
El representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijail Ulianov, remarcó que “las estimaciones” del informe “son principalmente de carácter técnico” y que ello “indica que al director general del OIEA le preocupan ante todo los continuos bombardeos de la estación que crean el riesgo de un incidente nuclear”.
El diplomático recalcó que Rusia espera que Grossi especifique la idea sobre una “zona de seguridad” alrededor de la planta nuclear.
Desde hace semanas, la confusión reina en torno a la provincia de Zaporiyia, donde se ubica Enerdogar, ciudad en la que se encuentra la central nuclear más grande de Europa, que sufrió múltiples ataques de los que ambas partes se acusan mutuamente, con el riesgo de una catástrofe nuclear.
Ayer, luego de que el jueves pasado una delegación del OIEA pudiera visitar las instalaciones de la central nuclear, tras arduas negociaciones con Rusia y Ucrania, Grossi declaró que la “integridad física” de la infraestructura de la planta había sido “violada en varias ocasiones”.
Si bien la mayor parte del equipo internacional abandonó la planta el viernes, dos de los seis expertos se quedaron de manera permanente.
La publicación del informe del OIEA, que Grossi tiene previsto presentar más tarde ante el Consejo de Seguridad de la ONU, se produjo un día después de la desconexión del último reactor en operación en la central, ubicada en el sur de Ucrania.
Esta línea “fue desconectada deliberadamente para extinguir un incendio”, explicó el OIEA y precisó que como “no estaba dañada” deberá volver a conectarse lo antes posible.
Según el operador ucraniano Energoatom, el fuego “comenzó a causa de los bombardeos”.
“Una vez más -esta es la segunda vez- debido a las provocaciones rusas la central nuclear de Zaporiyia quedó al borde de una catástrofe radiológica”, reclamó Zelenski. (Télam)