BRASIL
“La democracia fue la gran vencedora” dijo Lula al reasumir como presidente de Brasil
Al asumir por tercera vez la presidencia, Luiz Inácio “Lula da Silva llamó a “reconstruir la democracia” de su país “sobre bases sólidas” y criticó duramente el gobierno saliente de Jair Bolsonaro,.
Recibí las noticias en tu email
Lula marcó que el presidente saliente incurrió en “la destrucción del Estado en nombre de supuestas libertades individuales”.
“El mandato que recibimos, frente a opositores inspirados en el fascismo, será defendido con las facultades que la Constitución le confiere a la democracia. Al odio, responderemos con amor. A la mentira, con la verdad. Al terror ya la violencia, responderemos con la Ley y sus más duras consecuencias”, expresó el líder izquierdista en el discurso inaugural de su nuevo mandato ante la Legislatura.
Lula aseguró que “la democracia fue la gran vencedora de esta elección, superando la mayor movilización de recursos públicos y privados jamás vista; las más violentas amenazas a la libertad de voto, la más abyecta campaña de mentiras y odio conspirada para manipular y avergonzar al electorado”.
El líder del PT fue duro con el gobierno de Bolsonaro al señalar que “nunca se habían malversado tanto los recursos del Estado en beneficio de un proyecto autoritario de poder. Nunca la máquina pública estuvo tan alejada de los controles republicanos. Los votantes nunca han estado tan limitados por el poder económico y las mentiras difundidas a escala industrial”, resaltó.
Aseguró que durante el gobierno que acaba de terminar “desmantelaron la Educación, la Cultura, la Ciencia y la Tecnología. Destruyeron la protección del Medio Ambiente. No dejaron recursos para la merienda escolar, vacunas, seguridad ciudadana”.
El presidente brasileño, no obstante, elogió el sistema democrático de su país, que resistió las presiones de los bolsonaristas: “Pese a todo, prevaleció la decisión de las urnas, gracias a un sistema electoral reconocido internacionalmente por su eficacia en la captación y escrutinio de votos. La actitud valiente del Poder Judicial, en especial del Tribunal Superior Electoral, fue fundamental para hacer prevalecer la verdad de las encuestas sobre la violencia de sus detractores”, destacó.
Cambios
Lula aseguró que se ve obligado a pronunciar las mismas palabras que hace 20 años, cuando asumió su primer período presidencial y habló de un cambio, “empezando por el derecho a una vida digna, sin hambre, con acceso al trabajo, a la salud ya la educación”.
“Tener que reiterar hoy este compromiso -ante el aumento de la pobreza y el regreso del hambre, que habíamos superado- es el síntoma más grave de la devastación que ha impuesto al país en los últimos años”, alertó.
Advirtió en el mismo sentido que “el gran edificio de derechos, soberanía y desarrollo que esta Nación construyó desde 1988 ha sido sistemáticamente demolido en los últimos años. Es para reconstruir este edificio de derechos y valores nacionales que vamos a dirigir todos nuestros esfuerzos”.
Nuevo ministerio
Luego de su juramento como flamante presidente de la República Federativa del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, emitió un segundo discurso antes sus seguidores en la explanada exterior del Palacio de Planalto, en Brasilia, donde anunció la creación del Ministerio de Igualdad Racial y la cartera de Pueblos Indígenas.
"Ganamos las elecciones para luchar contra la desigualdad y sus secuelas. Y éste será el gran distintivo de nuestro gobierno", resumió ante miles de personas que lo vitoreaban en su asunción.
De esta manera, el líder centroizquierdista apunta a conferirle una impronta de igualdad y diversidad social a su tercer mandato como máxima autoridad política del país vecino.
"Es inaceptable que sigamos viviendo con prejuicios, discriminación y racismo. Somos un pueblo de muchos colores, y todos deberíamos tener los mismos derechos y oportunidades. Nadie será ciudadano de segunda clase, nadie tendrá más o menos apoyo del Estado, nadie se verá obligado a enfrentarse a más o menos obstáculos sólo por el color de su piel. Por eso estamos recreando el Ministerio de Igualdad Racial, para enterrar la trágica herencia de nuestro pasado esclavista", expresó.
En tanto, Lula Da Silva remarcó que "los pueblos indígenas necesitan tener sus tierras demarcadas y libres de las amenazas de actividades económicas ilegales y depredadoras". NA