La fiscalía investiga a la líder de Madrid por irregularidades
La Fiscalía Anticorrupción de España acordó abrir la investigación para dilucidar si pudo haber algún tipo de anomalía en el contrato de compra de tapabocas.

La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso –del conservador Partido Popular (PP)–, otorgó la adquisición a una empresa relacionada con el hermano de la dirigente autonómica.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa decisión judicial llega tras conocerse que el líder del PP, Pablo Casado, ordenó investigar a Ayuso a nivel interno por posibles irregularidades en el contrato en cuestión, lo que desató una guerra interna en el seno de la formación conservadora.
Tras hacerse pública esta información, varios partidos de la izquierda madrileña -Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos- llevaron el caso ante la Fiscalía, que ahora deberá decidir si hay indicios delictivos suficientes como para continuar con las pesquisas contra Ayuso.
En concreto, la Fiscalía acuerda “la práctica de algunas diligencias que, sin dirigirse inicialmente contra personas físicas o jurídicas, permitan confirmar o descartar la trascendencia penal de los hechos denunciados”, informó la agencia de noticias Sputnik.
Según señala el decreto de apertura de diligencias, “los denunciantes proponen distintas hipótesis sobre su eventual participación en presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación, prevaricación y negociaciones prohibidas a los funcionarios”.
Esta decisión irrumpe en pleno hundimiento del PP y del liderazgo de Casado.
El acuerdo sospechoso es una adjudicación a la empresa Priviet Sportive S. L., encabezada por un amigo de la infancia de los Ayuso.
El Gobierno regional le otorgó en abril de 2020, el peor momento de la pandemia, un contrato directo de 1,5 millones de euros para la compra de tapabocas y, según llegó a reconocer la presidenta tras muchas reticencias, su hermano tuvo una “relación comercial” con esa sociedad.
Tras días sin aclarar en qué había consistido esa transacción, Díaz Ayuso emitió un comunicado en el que admitía que su hermano cobró al menos 55.850 euros, más IVA, por “las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid”.
Casado abrió una investigación interna en el PP, cuyas cifras contrastan con las de la madrileña. (Télam)